Participará UdeG en el Simulacro Nacional para el 19 de abril
Rueda de prensa para anunciar el Simulacro Nacional 2023. Foto de Comunicación Social de la Universidad de Guadalajara




Guadalajara, Jalisco.

El próximo miércoles a las 11 se llevará a cabo el primer simulacro de sismo del 2023, ahora es obligatorio para las dependencias realizar uno cada 120 días, informó el Jefe de la Unidad de Protección Civil de la Universidad de Guadalajara, José Luis Velázquez González.

Esta vez, por el regreso de vacaciones, la opción es abierta para realizarlo de manera total o parcial.

Luego de tres minutos de evacuación de los edificios, aumenta el riesgo de que las personas queden atrapadas.

En el simulacro anterior fue posible contrastar el ejercicio con un sismo real.

"La naturaleza nos dio la oportunidad de tener la teoría y la praxis el mismo día y podemos percatarnos de que se presenta el evento real, nos ayudó bastante porque en el simulacro tardamos 8 minutos en el caso del edificio y una vez que se presentó el evento real cerramos alrededor de 3 minutos".

Con la pandemia se detuvo el proceso de capacitación de las unidades en la red universitaria.

Actualmente hay importantes deficiencias, sin embargo, sí hay presencia de unidades en todas las dependencias, luego de un proceso de capacitación por parte de la unidad de protección civil estatal, será posible conocer el número específico de personas con las que cuenta la Universidad de Guadalajara en esta área.

"Estamos iniciando un proyecto ambicioso en el sentido de capacitar la totalidad de las unidades internas de Protección Civil de la red Universitaria, estamos hablando cerca de 270 unidades internas por el estado, por la unidad Estatal".

Esa capacitación permitirá contar con los "documentos base" de las unidades internas, un proceso que quedaría concluido este año


Elizabeth Ortiz