La ópera “Cavalleria Rusticana” cerrará gira por Jalisco en San Sebastián de Analco
Fotografía: Héctor Navarro




 Guadalajara, Jalisco 

Luego de visitar algunos municipios al interior del estado, la muestra de la ópera “Cavalleria Rusticana”, de Pietro Mascagni, cerrará su gira este sábado 1 de noviembre en el Templo de San Sebastián de Analco en Guadalajara, como parte de una promoción artística que se ha realizado para la formación de públicos y la apropiación de las obras.

Al ser una obra que se ambienta en una pequeña población de Sicilia en la mañana de Pascua, fue llevada a las afueras de distintas iglesias:

  • Durante octubre, las visitas fueron a la Parroquia de San Cristóbal en Mazamitla, la Basílica de Nuestra Señora de la Asunción en Lagos de Moreno, y la Parroquia de San Antonio en Zapotlán el Grande.

En el conteo general se registró la presencia de más de dos mil asistentes en estas funciones, con la participación de más de 40 integrantes en los montajes. El Secretario de Cultura de Jalisco, Luis Gerardo Ascencio Rubio, agregó:

“Por un lado tiene un impacto en la comunidad artística de cada lugar, porque en todos los lugares tratamos de incorporar en el trabajo de montaje, sean las cuestiones técnicas o artísticas a gente de cada localidad.

Esto nos ayuda a que la gente se involucre más con la producción y el protagonismo que debe de tener toda manifestación artística”.

La “Cavalleria Rusticana”, estrenada en Roma en 1890, narra una historia de amor, traición y honor, donde el jóven campesino, Turiddu, al regresar de su servicio militar descubre que su amada, Lola, se ha casado con el carretero Alfio.

Turiddu corteja a Santuzza aún enamorado de Lola, por lo que continúa buscándola, lo que resquebraja la situación y revela distintos secretos.

Se trata de una de las obras de su tipo más trascendentales, por el impacto que logra tener en los públicos, señaló Ascencio Rubio:

“Es un punto de rompimiento en la ópera en general, en el género, porque desde ser la ópera una trama que implicaba reyes, emperadores o dioses, la ópera barroca sobre todo, ya en la época del verismo italiano, esta época, ya incluye a la gente de todos los días:

Los protagonistas de esta ópera son la muchacha del pueblo, una señora que tiene un café, que tuvo un hijo que tuvo que ir al servicio militar y que regresa”.

La presentación que esta ópera tendrá en Analco, programada a las 20:00 horas, es de acceso libre.

Sobre la posibilidad de llevarla a otros municipios, el secretario de cultura mencionó que será posible mientras se logre la gestión con cada ayuntamiento.

Tenemos el montaje y sabemos que lo vamos a poder mover en diferentes localidades, lo que tenemos que ver es qué lugares y espacios tenemos la colaboración del ayuntamiento, porque evidentemente la secretaría de cultura no puede hacerlo todo, es siempre conveniente, optimiza los recursos e involucra más a la comunidad el que tú tengas la oportunidad de que este tipo de montajes estén junto con los gobierno locales y con la comunidad artística de cada uno de los lugares”, señaló.


Héctor Navarro