El Callejón de los Milagros celebra 30 años con proyección especial en el Cineforo
Cortesía de Sony Pictures y Alameda Films




 Guadalajara, Jalisco 

A tres décadas de su estreno, El Callejón de los Milagros regresa al punto de partida de su historia cinematográfica: el Cineforo de la Universidad de Guadalajara.

Este 28 de octubre, a las 20:30 horas, el recinto universitario será sede de una función conmemorativa con la versión restaurada en 4K de la cinta dirigida por Jorge Fons, una de las obras más emblemáticas del cine mexicano de los años noventa.

El reencuentro con el público tapatío incluirá además una exposición fotográfica que reúne imágenes del estreno original realizado durante la X Muestra de Cine Mexicano, también en el Cineforo. En las fotografías aparecen Salma Hayek y parte del elenco, ofreciendo un vistazo a aquella época en la que el cine nacional vivía un renacer creativo.

El Callejón de los Milagros celebra 30 años con proyección especial en el Cineforo

Para esta proyección no habrá boletos a la venta; las entradas podrán conseguirse exclusivamente a través de Radio Universidad de Guadalajara, Canal 44 y las redes sociales de la Cineteca FICG.

Después de esta función, la película volverá a cartelera en el Cineforo, la Cineteca y otros cines de la ciudad a partir del 30 de octubre, mientras que la exposición permanecerá disponible hasta finales de noviembre.

  • El regreso de El Callejón de los Milagros a la gran pantalla coincide con su participación en el Festival de Cine de San Sebastián, donde cerrará la sección Klasikoak. Con motivo de este aniversario, Sony Pictures International Productions y Alameda Films anunciaron su relanzamiento nacional en formato 4K, con distribución de Sony en México y Latinoamérica.

Basada en la novela Midaq Alley del premio Nobel Naguib Mahfouz, adaptada por Vicente Leñero, la película es considerada una pieza fundamental del cine mexicano moderno. A través de historias entrelazadas ambientadas en un barrio popular, la cinta retrata la vida cotidiana con una mirada profundamente humana, explorando el deseo, la frustración y la esperanza.

  • La producción estuvo a cargo del legendario Alfredo Ripstein y cuenta con un elenco estelar encabezado por Salma Hayek, Bruno Bichir, Ernesto Gómez Cruz, María Rojo, Margarita Sanz, Daniel Giménez Cacho, Tiaré Scanda y Juan Manuel Bernal, entre otros.

Además de ser el debut cinematográfico de Hayek, la película consolidó la carrera de una generación de actores que marcaron el rumbo del cine nacional.

La restauración en 4K, anunciaron los productores, busca ofrecer al público “la oportunidad de ver la película como fue pensada originalmente para la gran pantalla”.

El Callejón de los Milagros celebra 30 años con proyección especial en el Cineforo

Sinopsis:

En un modesto callejón del corazón de la Ciudad de México, las vidas de varios personajes se entrelazan en una historia vibrante de amor, traición, sueños rotos y esperanza. El Callejón de los Milagros nos lleva al interior de una vecindad donde cada puerta esconde un secreto, y cada mirada guarda una historia por contar. Desde la inocencia de Alma, una joven atrapada entre el amor y las convenciones sociales, hasta la amarga transformación de don Ru, un hombre atrapado por su deseo reprimido, esta película retrata con crudeza y poesía la complejidad humana. Con una narrativa fragmentada que muestra los mismos eventos desde distintas perspectivas, este drama urbano revela cómo, incluso en el rincón más olvidado, los milagros —y las tragedias— pueden suceder.


Héctor Navarro