NutriExpo Autlán: estudiantes presentan alimentos saludables y con potencial emprendedor
La Dra. Carmen Livier García y las estudiantes de octavo semestre de Nutrición compartieron detalles del evento NutriExpo Autlán en cabina de Radio Universidad.




La Licenciatura en Nutrición del Centro Universitario de la Costa Sur (CUCSur) celebrará la primera edición de NutriExpo Autlán, una muestra abierta al público donde estudiantes de prácticas profesionales presentarán alimentos diseñados para fomentar una alimentación saludable.

El evento tendrá lugar el próximo martes 13 de mayo, a partir de las 10:00 de la mañana, en el Jardín Hidalgo. Habrá degustación, venta directa y explicación nutrimental por parte de las y los estudiantes, quienes también compartirán sus procesos de elaboración.

NutriExpo Autlán: estudiantes presentan alimentos saludables y con potencial emprendedor

Promover una alimentación saludable desde la formación académica es clave para construir hábitos duraderos en la población

Productos saludables con sello universitario

Entre las propuestas destacan:

  • Paletas de kéfir con mango, ricas en probióticos y vitaminas, elaboradas artesanalmente por Leslie Olguín.
  • Churritos de lenteja al aire, botana alta en fibra y proteína, diseñada por Ariana Velasco.
  • Crema de cacahuate natural y con cocoa, sin azúcares añadidos, desarrollada por Emily Amador.

Estos productos fueron diseñados conforme a los criterios actuales de etiquetado nutrimental, considerando el perfil de nutrimentos críticos establecido por la norma 051.

NutriExpo Autlán: estudiantes presentan alimentos saludables y con potencial emprendedor

Emisión de Consumo Bienestar en Radio UDG.

Una formación integral y con mirada emprendedora

La Dra. Carmen Livier García Flores, profesora del área de Ciencias de los Alimentos, explicó que el objetivo del evento es acercar a la población propuestas saludables que puedan ser alternativas reales frente a los productos ultraprocesados.

“El desarrollo de cada producto implicó un proceso de prueba y error, de ajuste de recetas, y de evaluación sensorial. Esto fortalece no solo la formación técnica, sino también la creatividad y el potencial emprendedor de los estudiantes”.

Algunos datos destacados:

  • Cada producto tiene su propia etiqueta nutrimental elaborada por el estudiantado.
  • Se utilizaron ingredientes locales y procesos artesanales.
  • El evento es parte de las prácticas profesionales del área de Ciencias de los Alimentos.

NutriExpo Autlán no solo será un espacio para propuestas alimentarias saludables, también representa el esfuerzo, la creatividad y el compromiso de estudiantes que buscan transformar la manera en que nos alimentamos. Para conocer más sobre el evento y los productos que se presentarán, sigue la cuenta oficial en Instagram: @nutriexpo_outlan

La entrevista en Consumo Bienestar puede consultarse en: https://www.facebook.com/RadioUniversidadAutlan/videos/704710548906508


Silvestre K´anil Díaz Landeros