Estudiantes de Nutrición llevan salud y aprendizaje a las comunidades de la Costa Sur
Estudiantes de la Licenciatura en Nutrición del CUCSur durante su participación en el programa radiofónico Consumo Bienestar, transmitido por Radio Universidad de Guadalajara en Autlán.




Autlán, Jalisco. -

A través del contacto directo con instituciones de salud, escuelas, negocios y familias de la región, estudiantes del octavo semestre de la Licenciatura en Nutrición del Centro Universitario de la Costa Sur (CUCSur) están llevando a la práctica sus conocimientos con un enfoque social y profundamente humano.

En la más reciente emisión del programa radiofónico Consumo Bienestar, producido por Radio Universidad de Guadalajara en Autlán, un grupo de alumnas compartió sus experiencias al realizar prácticas profesionales.

Dichas prácticas se realizaron en campos tales como nutrición clínica, donde participaron en consultas y ferias de salud; nutrición poblacional, con talleres y diagnósticos en planteles educativos; gestión de servicios alimentarios, mediante auditorías e implementación de buenas prácticas; y ciencias de los alimentos, con el desarrollo de productos funcionales.

La maestra Yerena Figueroa González, docente responsable de la asignatura de práctica profesional supervisada, subrayó el valor de estas experiencias:

“Vivir la realidad y enfrentar los problemas reales de la comunidad permite crear estrategias desde las instituciones, algo que no se aprende en el aula”.

Más allá del mito de que la nutrición solo se enfoca en “dar dietas”, las estudiantes han participado en ferias de salud, clases de zumba, creación de materiales didácticos y campañas de concientización junto a dependencias como el ISSSTE, SIPINNA y gobiernos municipales.

Estudiantes de Nutrición llevan salud y aprendizaje a las comunidades de la Costa Sur

Emisión de Consumo Bienestar en Radio UDG.

Foro académico reunirá experiencias de campo en nutrición

Estas experiencias serán expuestas en el Foro de Prácticas Profesionales, que se realizará el próximo martes 6 de mayo en las instalaciones del CUCSur.

“Cada alumno va a tener de 5 a 10 minutos para presentar su experiencia en la comunidad, en un espacio donde también estarán otros profesores y compañeros que podrán escuchar las acciones realizadas en pro de la nutrición”, explicó la maestra Yerena.

  • Estudiantes realizaron prácticas en instituciones como el ISSSTE, preparatorias, restaurantes y panaderías locales.
  • Las áreas abordadas fueron nutrición clínica, nutrición poblacional, ciencias de los alimentos y gestión de servicios alimentarios.
  • El Foro de Prácticas Profesionales se llevará a cabo el 6 de mayo en el CUCSur, con presentaciones abiertas al público.

El foro está dirigido a la comunidad universitaria y público interesado en conocer el impacto de las prácticas profesionales en el ámbito de la nutrición.

La entrevista puede consultarse en el siguiente enlace: https://www.facebook.com/RadioUniversidadAutlan/videos/985374820250313


Silvestre K´anil Díaz Landeros