Guadalajara, Jalisco.
A 14 años de la Reforma Constitucional de Derechos Humanos México va en retroceso al aplicarse en el pago de impuestos, advirtió el presidente de la Academia Mexicana de Derecho Fiscal, Domingo Ruiz López.
El Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas fue la sede de la conferencia Derechos Humanos y la Relación Jurídico Tributaria, moderada por el Coordinador del Doctorado en Estudios Fiscales Antonio Sánchez Sierra.
“En este momento en la Cámara de Diputados se están discutiendo el paquete económico para el 2026,
que tiene medias restrictivas de los derechos de defensa, restrictivas del derecho al patrimonio, de un catálogo de derechos que tenemos los contribuyentes a la libre empresa, la operación, el patrimonio, al acceso a la justicia”.
- Se está discutiendo la Ley de Amparo, Código fiscal, Ley Orgánica del Tribunal, que son restrictivas de acceso a la justicia, por ejemplo, que primero pagues antes de defenderte.
Además, se está discutiendo la ley aduanera, también con limitantes.
“Pareciera ser que en materia tributaria no existe el derecho al error, si un agente aduanal a partir del próximo año pone una “O” en lugar de un cero va a tener una multa de 200 a 250 mil pesos”
- Nuevas leyes fiscales ponen en riesgo los derechos de los contribuyentes: Especialista - 09 octubre, 2025
- El colmo del ITEI: plataforma complica saber cuántas sanciones tienen los funcionarios opacos - 08 octubre, 2025
- Familia de Ángela Birkenbach denuncia tráfico de influencias y fallas judiciales en Jalisco - 08 octubre, 2025