La Comisión de Justicia sesionará hasta el martes para avalar o rechazar a dos magistrados del STJE
Foto: Cortesía




Guadalajara, Jalisco. 

La Comisión de Seguridad y Justicia del Congreso, que deberá pronunciarse sobre la Reforma Judicial, ya sea que se adhiera o apoye el dictamen que respalda el bloque opositor o emita un nuevo dictamen, sesionará hasta el martes de la próxima semana.

La diputada de MC, Adriana Medina Ortiz, no definió si hará un dictamen diferente al que se presentó a primera lectura. Lo que sí mencionó es que pretende abrir un espacio para realizar nuevas consultas con universidades, colegios de abogados y expertos en el tema.

“La idea sería eso para tener una Reforma más nutrida y también tomar en cuenta la opinión de los expertos, de las universidades, de los académicos, de la iniciativa privada, etcétera”, explicó.

En realidad, el tema que se revisará en la sesión de la Comisión de Seguridad y Justicia es la ratificación o no de los magistrados del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), Consuelo del Rosario González y Daniel Espinosa Licón, a quienes se les vence su nombramiento el 15 de octubre.

“A ver, la Comisión que mañana vamos a tener es

para ver solamente la ratificación de los magistrados, que es el oficio que me hicieron llegar los diputados de mi Comisión para que sesionáramos para la ratificación de magistrados,

del dictamen de la Reforma Judicial yo todavía tengo 30 días para ya sea, adherirme o sacar un nuevo dictamen”, precisó.

Adriana Medina añadió que en la Comisión que preside no se definirá si se ratifica a ambos magistrados, ya que esa votación se resolverá en la sesión del pleno.

“De mi Comisión saldría un acuerdo si se vota, la única decisión se toma en el pleno, votarlos a favor o en contra, ratificarlos o no ratificarlos. El dictamen está para que se vaya el acuerdo legislativo a lo que es el pleno.

Si se vota en la Comisión se va al plano la ratificación o no de los magistrados.

Nosotros no podemos emitir un dictamen de ratificación en la Comisión, solamente el acuerdo para que se pase a pleno”, dijo.

La bancada de MC ha expresado su respaldo para ratificar a los dos magistrados por un nuevo periodo. Sin embargo, el grupo parlamentario de Morena ha expresado su rechazo y quieren dejar vacante esos dos espacios, hasta que se realice la elección judicial de 2027.


Ignacio Pérez Vega