Museo de Guadalajara proyectará filmes de la Nueva Ola del cine francés
Inauguración del Museo de la Ciudad de Guadalajara. Foto: Gobierno de Guadalajara




Guadalajara, Jalisco.

A partir de este jueves 22 de junio en el Museo de la Ciudad en Guadalajara se proyectarán grandes cintas cinematográficas de la “Nueva Ola” del cine francés. Movimiento que nació a mediados de los años 50, impulsado por algo similar al movimiento del neorrealismo italiano. Ambos demostraron que era posible hacer cine de otra manera lejos de los estudios, con gente común y sin mucho presupuesto. Además de que buscaron retratar la realidad de otra manera.

Iván Ruíz, coordinador cultural del Museo de la Ciudad dio a conocer parte de los detalles sobre el ciclo de cine de la “Nueva Ola” del cine francés que se va a proyectar.

“Va a hacer un ciclo que va a estar recorriendo por diferentes directores en esta ocasión iniciamos con la nueva ola francesa con directores como Truffaut, Godard, Agnès Varda, entre otros. Posteriormente vamos a seguir con Hitchcock, Tarkovsky, Orson Wells, y más movimientos cinematográficos que van a estar exhibiéndose en el Museo de la Ciudad. La entrada es gratuita".

Imagen: Museo de la Ciudad

Será todos los jueves del mes de junio a las 6:30 de la tarde que se llevarán a cabo las proyecciones cinematográficas; sin embargo, Iván Ruíz detalló que los interesados pueden checar las redes sociales oficiales del Museo para corroborar la información en caso de haber cualquier cambio de día u horario, así como la película a proyectarse, y compartió el nombre del filme con el cual se va a inaugurar el ciclo de películas.

“Vamos a estar proyectando en esta primera sección con Los 400 golpes, posteriormente vamos a seguir con Sin Aliento o Masculino y Femenino de Godard, todavía seguimos checando eso Cleo de 5 a 7 de Agnès Varda, Hiroshima, mon amour, etc..Esas van a hacer nuestras primera películas pero quizás también traigamos".

Iván puntualizó que la finalidad de proyectar filmes cinematográficos antiguos, es primero, para acercar a la ciudadanía a espacios públicos como el Museo de la Ciudad y posteriormente para llevar de manera gratuita el séptimo arte.


María Ramírez Blanco