Acuden manifestaciones diversas al informe de Claudia Sheinbaum
Manifestación de maestros cesados del Colegio de Bachilleres. Foto: Ignacio Pérez




Guadalajara, Jalisco 

Durante la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Guadalajara, donde presentó su informe regional de actividades en su primer año de gobierno, diversos grupos de manifestantes acudieron a la plaza Bicentenario, en el Centro Cultural Universitario, para hacerse escuchar.

Muchos llegaron desde las 8 de la mañana y otros llegaron de municipios foráneos, por ejemplo, de Puerto Vallarta y Cabo Corrientes. La mayoría tenía fe en que podían acercarse a la mandataria federal para entregarle en su mano, la carta y el documento en el que exponían sus peticiones.

Sin embargo, no tuvieron éxito, ya que la presidenta y el gobernador Pablo Lemus, salieron por la parte de atrás del templete y algunos manifestantes estaban en la parte lateral o hasta atrás, por lo que no pudieron ver de cerca a Claudia Sheinbaum.

Lázaro Cárdenas García llegó desde Puerto Vallarta, para pedirle al gobernador Pablo Lemus y a la presidenta Claudia Sheinbaum, que se reconstruya un puente que se cayó con un huracán, en Cabo Corrientes, hace ya cinco años.

Acuden manifestaciones diversas al informe de Claudia Sheinbaum

Manifestante de Cabo Corrientes. Foto: Ignacio Pérez

Tenemos un puente que se llama Áquiles Serdán, que tenemos cuatro o cinco años que se cayó, lo tumbó el río y en realidad, ese puente nos comunica a entre cuatro y cinco comunidades que estamos incomunicados ahorita.

Está en Cabo Corrientes, Jalisco, el puente es Aquiles Serdán, el puente está caído y estamos pasando con tractor o con caballos. Le hacemos un enérgico llamado a nuestro gobernador para que voltee y nos pueda echar una mano”, explicó.

Otros manifestantes con pancartas eran propietarios de autos de plataforma de Uber con placas foráneas. Ellos piden que la Secretaría de Transporte les permita trabajar y no los multe, por traer placas de otros estados. Habla Omar Martínez.

Acuden manifestaciones diversas al informe de Claudia Sheinbaum

Foto: Ignacio Pérez

“Los que transitan de otros estados los están están reteniendo, les están quitando su vehículo, con el fin recaudatorio de que caigan en las fotomultas y que verifiquen en el estado.

A mí se me hace injusto, es anticonstitucional, nos están violando el derecho al libre tránsito, nos violan el derecho al trabajo licito. Traemos un pliego petitorio. Con el tema de las placas somos como unos 400 los que estamos aquí”, dijo.

La maestra Sandra Díaz Solís, cesada del Colegio de Bachilleres, se manifestó con una gran manta junto con otros docentes. Ellos fueron despedidos hace cuatro años y exigen ser reinstalados.

Venimos a que la presidenta vea que hay incumplimiento en el estado de Jalisco con los acuerdos a los que ya se han llegado entre el Sindicato (SUACobaej) y el gobierno del estado y la Presidencia de la República, ya que tenemos más de cuatro años suspendidos sin motivo alguno y queremos que ya se resuelva nuestra situación. No sabemos donde está atorado el procedimiento”, relató.

También llegaron enfermeras y enfermeros del programa Salud Casa por Casa, quienes denunciaron que fueron despedidos para meter a amigos de los responsables del programa en Jalisco. 

  • También llevaron carteles de protesta los productores de maíz de la región Ciénega, que exigen un precio de garantía mínimo y estuvieron también miembros de la Asamblea Estudiantil Interuniversitaria de la Universidad de Guadalajara, quienes estaban en la puerta principal de la Biblioteca Estatal e intentaron darle un pliego petitorio de ocho cuartillas a la presidenta Claudia Sheinbaum, en el que piden gratuidad en la educación superior, aumento del presupuesto a las universidades, eliminación de cuotas y de exámenes de selección y cualquier filtro para ingresar a prepas y licenciaturas.

Ignacio Pérez Vega