Guadalajara, Jalisco
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aclaró este domingo que la Universidad de Guadalajara (UdeG) no perderá recursos en el presupuesto federal 2026, luego de que se detectara una reducción del 56 por ciento en las participaciones proyectadas para la institución.
Según explicó, se trató de un “error humano” que será corregido en el paquete económico en discusión en la Cámara de Diputados.
“La Universidad de Guadalajara va a tener todo su presupuesto. Ese fue un error humano. Se va a corregir”.
Así lo afirmó ante estudiantes, académicos y autoridades reunidas en el Centro Cultural Universitario, quienes también se sumaron a la asamblea que se llevó a cabo para el informe regional.
Durante su visita, la mandataria federal recordó el vínculo personal que la une con la casa de estudios jalisciense, al señalar que su padre, Carlos Sheinbaum Yoselevitz, fue egresado de la carrera de Ingeniería Química de la UdeG.
“La primera vez que vine como precandidata dije que estaba muy orgullosa porque mi padre estudió en la Universidad de Guadalajara, y dije: soy hija de la UdeG”, rememoró.
La declaración se dio en un contexto de tensión entre universidades y el Gobierno federal por los recortes y reasignaciones de recursos de los últimos años.
La presidenta de la comisión de presupuesto, Merylin Gómez Pozos ha señalado que el proyecto de egresos tendrá cambios una vez que se conozca el monto de ahorros que ha dejado la reforma al poder judicial.
- En el caso de la UdeG, la supuesta reducción del 56% en las participaciones generó inquietud en la comunidad académica, dado que implicaba una merma que se estimaba en miles de millones de pesos, monto que ponía en riesgo proyectos de infraestructura, programas de investigación y becas estudiantiles.
Sheinbaum aprovechó para detallar que en Jalisco más de un millón cien mil personas reciben apoyos de los programas sociales federales, entre ellos adultos mayores, becarios y beneficiarios de programas productivos. Recalcó que la educación superior es prioritaria en su administración y que el presupuesto universitario forma parte de ese compromiso.
El mensaje fue recibido con aplausos en el recinto universitario.
Hay que recordar que la UdeG es una de las instituciones públicas más grandes del país, con presencia en todos los municipios de Jalisco, más de 330 mil estudiantes y una tradición de lucha por la autonomía y el derecho a la educación.
Con este pronunciamiento, la presidenta busca disipar dudas y enviar una señal de respaldo a la comunidad universitaria jalisciense, en vísperas de la discusión del paquete económico 2026 en el Congreso.
- Sheinbaum reitera: la UdeG no perderá presupuesto en 2026 - 28 septiembre, 2025
- Oficializan la primera Red de Hospitales Civiles bajo modelo de “hospital-escuela”- 25 septiembre, 2025
- México unifica su Educación Media Superior con el Bachillerato Nacional- 26 agosto, 2025