65 ayuntamientos declaran la validez de las reformas que extinguen al ITEI
Cortesía




Guadalajara, Jalisco.

El Congreso del Estado declaró en sesión del pleno, la validez de la reforma constitucional que extingue al Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales (ITEI), con el voto favorable de 65 ayuntamientos; diez municipios votaron en contra y 50 no emitieron pronunciamiento alguno.

Desde el 10 de junio, la Legislatura había decretado la desaparición del ITEI, sin embargo, faltaba el voto de la mayoría de los 125 ayuntamientos de Jalisco.

De esta forma, las atribuciones que tenía el ITEI ahora pasarán a la Contraloría del Estado y a los órganos de control interno de los poderes Judicial y Legislativo y del resto de los sujetos obligados, explicó el diputado de Morena, Alejandro Barragán Sánchez, presidente de la Comisión de Participación Ciudadana y Transparencia.

“En estos 90 días, inmediatamente de la publicación y cuando entre en vigor esta declaratoria se va a conformar un Comité Especial.

Este Comité lo conformarán representantes del ITEI, de la contraloría, pero también lo va a integrar la Secretaría de Administración y la Secretaría de Hacienda. La intención del Comité es trabajar en este proceso de transición, de entrega-recepción”, precisó.

65 ayuntamientos declaran la validez de las reformas que extinguen al ITEI

Fotografía: Elena Castolo

El Comité definirá el destino de las propiedades y bienes del ITEI, los archivos y los casos pendientes por resolver. Además, se indemnizará conforme a la ley a los dos comisionados ciudadanos del organismo y al personal de base y eventual.

El legislador explicó que las leyes secundarias que ahora deberán aprobarse, se pondrán a la consulta de académicos, colectivos y los expertos en el tema de transparencia.

“La Comisión que me toca presidir seguirá trabajando en la construcción de un paquete de leyes secundarias, no solo de transparencia, sino en materia de protección de datos personales de datos personales, que seguramente será socializado, cabildeado y trabajado con liderazgos de opinión en materia de transparencia”, dijo.

En este periodo de transición de 90 días, el ITEI seguirá trabajando para atender los recursos legales que presenten los ciudadanos, por lo que en ningún momento se afectará el derecho de acceso a la información.

  • El ITEI recién cumplió el 23 de septiembre, 20 años de vida, siendo el primer órgano garante estatal en materia de transparencia en México.

Ignacio Pérez Vega