Diputados del PRI presentan plan para reestructurar al SIAPA en cinco años
Foto: Ignacio Pérez




Guadalajara, Jalisco.

La bancada del PRI en el Congreso local presentó el “Plan de Reestructuración del SIAPA 2.0”, una propuesta orientada a modernizar y garantizar los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento, con infraestructura renovada y moderna. 

La coordinadora de la bancada del tricolor, María del Refugio Camarena, subrayó que este proyecto busca que en los próximos cinco años el SIAPA evolucione en áreas clave para ofrecer servicios de calidad, eficientes y eficaces, que hagan realidad el derecho al agua y prevengan inundaciones y hundimientos en la Zona Metropolitana.

“Esto nos llevó a construir un trabajo arduo durante tres meses, donde pudimos realizar un análisis profesional, técnico y de evaluación, llamado Plan de Reestructuración, de Gobernanza Administrativa, Nueva Gerencia Pública y Administrativa SIAPA 2.0, el cual plasma la voluntad proactiva del grupo parlamentario del PRI, por mejorar los servicios del SIAPA”, dijo.

El plan incluye un modelo de gobernanza multinivel que propone innovar en transparencia y una nueva gerencia pública, rendición de cuentas y eficiencia operativa, a través de 18 acciones estratégicas para fortalecer la administración, las finanzas, la infraestructura y la operatividad de este organismo intermunicipal. 

Diputados del PRI presentan plan para reestructurar al SIAPA en cinco años

Foto: Gobierno de Jalisco

Entre los cambios destacan transformar la Junta de Gobierno en un órgano de coordinación y crear un Consejo Ciudadano de Evaluación y Rendición de Cuentas.

“Decirles que este Plan tiene como misión impulsar servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento con infraestructura renovada y moderna.

Su visión es lograr que en los próximos cinco años el SIAPA evolucione y mejore en áreas clave, que proporcione servicios de calidad, eficaces que lleven y que integren a la realidad el derecho al agua, que evite inundaciones y hundimientos”, indicó.

  • El plan habla de establecer programas de cultura de la legalidad, el impulso a procesos de capacitación y la reducción del 15% de la plantilla laboral en mandos medios y altos, plantea modernizar la red hidráulica, fortalecer el saneamiento de aguas metropolitanas, revisar y dar mantenimiento a los colectores y construir un nuevo colector para el manejo de aguas pluviales. 

Llevar a la realidad los objetivos del Plan requiere una inversión de 35 mil millones de pesos, a invertirlos en los siguientes cinco años.

A la presentación del Plan acudió la presidenta estatal del PRI, Laura Haro Ramírez, así como los regidores en Zapopan y Zapotlanejo.


Ignacio Pérez Vega