Guadalajara, Jalisco.
Con una visión municipal de realizar acciones por una justicia social equitativa y visibilizar las agendas con enfoque de género como el tema de cuidados, de salud y de derechos humanos, los gobiernos de Zapopan y Guadalajara
serán sede de la Séptima Cumbre Iberoamericana de agendas locales de género y el 15vo Congreso Iberoamericano de Municipalistas.
La alcaldesa de Guadalajara, Verónica Delgadillo, señaló que la representatividad femenina en los espacios de decisiones ha impulsado una agenda pública municipal igualitaria.
“Nuestra llegada permite visibilizar lo que no se ve, las agendas de los cuidados, de la salud, de la educación, de los derechos humanos son agendas impulsadas por la llegada de las mujeres a los espacios de toma de decisiones,
a los congresos en el mundo por eso es tan valioso que lleguemos, por eso es tan valioso que se de este diálogo, donde estas voces durante mucho tiempo fueron silenciadas van a poder ser escuchadas y en diálogo también con representantes hombres”.
Por su parte, la jefa de la Unidad para la Igualdad de la Universidad de Guadalajara, Erika Loyo, expuso la debilidad de los municipios en el país al carecer de un enfoque de género en su agenda.
“La enorme debilidad del municipio en estos momentos representa un asunto de emergencia para todas y todos quienes vivimos en el país y no hablo solo del país sino del estado de Jalisco.
Esa debilidad no solo se estructura a partir en los temas de cuidado, con la seguridad y con el ejercicio pleno de los derechos sino también con el olvido desde la lógica del poder que
ha tenido este espacio porque es desde el municipio donde se controlan y política y construye la igualdad en el territorio”.
- Al Congreso Iberoamericano de Municipalistas asisten más de 500 autoridades locales, así como lideresas y líderes de 22 países y agencias internacionales. Del 26 al 30 de mayo se realizarán 40 actividades simultáneas.