Guadalajara, Jalisco.
Grupo Bimbo, BBVA Bancomer, Bosch, Liverpool y Enactus les plantearon un problema que enfrentan a 180 estudiantes de educación superior, quienes tenían que desarrollar una aplicación móvil para el sistema iOS de Apple en tiempo récord de dos días.
Se trata del Hackathon en el que participaron estudiantes de escuelas públicas y privadas cuya sede fue el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA)
- El coordinador de Extensión del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño, Rafael Cázares explicó que se formaron 60 equipos.
“En este hackatón se trató de resolver los problemas que plantearon cinco de las empresas que vinieron a quedar con nosotros a los centros universitarios,
principalmente problemáticas sociales, problemáticas que podrían tener un impacto tanto ambiental como social”.

Foto: UdeG
Además agregó que:
“Los alumnos han mostrado diferentes opciones y versiones, desde aplicaciones que tienen que ver con algún tema lúdico, juegos, con acervos culturales, hasta aplicaciones sobre transporte, con realidad aumentada y una gran diversidad”.
Cada empresa decide el premio para el estudiante, por ejemplo una mentoría o una pasantía con la empresa.
Además, la Program Manager de las Iniciativas Globales de Apple comentó:
“Nosotros trabajamos de la mano de Enactus, una organización sin ánimo de lucro que lleva más de 40 años trabajando con los estudiantes en México y en todo el mundo.
Trabajamos con ellos para lograr programas como este, del hackatón, que estamos haciendo para que los estudiantes que todo el año han tomado cursos de programación y han pensado en cómo solucionar problemas reales, lleguen a este hackatón con esas herramientas listos para escuchar retos de empresas”.
Desde el 2002, Apple trabaja con Enactus, con esta organización, y con nueve universidades en todo el país que tienen 12 laboratorios de programación que le brindan estas oportunidades, estas herramientas.