
Guadalajara, Jalisco.
Las infancias y adolescencias víctimas indirectas de las personas desaparecidas son invisibilizadas y urge que las nuevas autoridades estatales y el Congreso del estado conozcan las propuestas a la ley de víctimas que han hecho los colectivos que apoyan a esta población que no es menor, en Jalisco se contabilizan más de 16 mil desaparecidos.
La codirectora del CEPAD, Anna Karolina Chimiak, hace un llamado a los nuevos diputados del Congreso:
"Es muy importante que está legislatura pueda priorizar las necesidades de las víctimas y además tanto las víctimas como la sociedad están fuertemente afectadas por la desaparición de personas".
Insisten los activistas en qué no hay políticas dirigidas específicamente a las infancias y adolescencias víctimas indirectas de desapariciones para llevarles un seguimiento y acompañamiento integral de inmediato.
- El CEPAD atiende actualmente a 28 menores de edad que han sido víctimas indirectas de desaparición de personas.
- "Que vuelva el Hospital de la Mujer", el clamor de las y los vecinos de la zona del Planetario- 12 febrero, 2025
- Denuncian abusos y maltrato a sindicalizados del ISSSTE- 12 febrero, 2025
- Al fin, intervienen la deteriorada Cruz Verde "Mario Rivas Souza"- 12 febrero, 2025