Gobernadora de la Fed Lisa Cook demanda a Trump por intentar despedirla
Foto por SAUL LOEB, ANDREW CABALLERO-REYNOLDS / AFP




 Washington, Estados Unidos 

La gobernadora de la Reserva Federal de Estados Unidos Lisa Cook presentó una demanda el jueves contra la decisión del presidente Donald Trump de destituirla, en medio de los crecientes esfuerzos del mandatario por controlar el banco central.

Trump reclama desde hace meses a la Fed que recorte drásticamente las tasas de interés. La salida de Cook, quien se ha mostrado partidaria de mantener los tipos sin cambios, le permitiría reemplazarla por alguien más afín a sus ideas.

  • La demanda presentada por Cook ante un tribunal de la capital estadounidense, a la que accedió la AFP, "impugna el intento ilegal y sin precedentes del presidente Trump de destituir a la gobernadora Cook, lo que, de permitirse, sería el primer caso de su tipo en la historia de la Junta" de Gobernadores de la Fed.

Cook busca una decisión que confirme su condición de gobernadora de la Fed, lo que le permitiría continuar cumpliendo con sus responsabilidades.

Al solicitar "medidas cautelares y declaratorias inmediatas", Cook también pide que se salvaguarde la independencia de los funcionarios del banco central, mandatada por el Congreso.

El lunes, Trump publicó una carta en la que declaraba haber destituido a Cook "con efecto inmediato". Citó acusaciones de declaraciones falsas en sus contratos hipotecarios.

La Casa Blanca dijo este jueves que Trump determinó que "existían motivos para destituir a una gobernadora que fue acusada convincentemente de mentir en documentos financieros, de un puesto altamente sensible que supervisa instituciones financieras", según un comunicado del portavoz Kush Desai.

Cook, primera mujer afroestadounidense en integrar la Junta de Gobernadores de la Fed, no ha sido acusada de ningún delito y los presuntos incidentes ocurrieron antes de que asumiera su cargo actual.

Gobernadora de la Fed Lisa Cook demanda a Trump por intentar despedirla

Foto por OLIVIER DOULIERY / AFP

La ley federal establece que los funcionarios de la Reserva Federal solo pueden ser destituidos por "causa justificada", lo que podría interpretarse como malversación o incumplimiento del deber.

La decisión de Trump marcó una drástica escalada en su intento de ejercer control sobre la Reserva Federal.

Hasta el momento, el republicano había centrado sus críticas en el presidente de la Fed, Jerome Powell, a quien él mismo nominó para el cargo durante su primer mandato (2017-2021).

Evaluó despedirlo, pero dio marcha atrás ante el nerviosismo de los mercados financieros.

Janet Yellen, expresidenta de la Fed y exsecretaria del Tesoro, expresó su alarma en un artículo de opinión el miércoles al ver cómo la institución se transformaba en una "marioneta" a las órdenes del Ejecutivo.

Según ella, Trump intenta "intimidar" a todos miembros del comité que decide sobre los tasas de interés, que son 12: siete de la Junta de Gobernadores, cuatro presidentes regionales que cambian cada año y el presidente de la Reserva Federal de Nueva York.