Joaquín Cosío comparte su visión del cine mexicano y la actuación en Puerto Vallarta
Foto: Cortesía




Guadalajara, Jalisco. 

Previo a la ceremonia de la edición 67 de los Premios Ariel, el actor Joaquín Cosío sostuvo un encuentro con jóvenes universitarios, público y medios de comunicación durante la Master Class "Matar o Morir", realizada en el Centro Universitario de la Costa, en Puerto Vallarta.

Durante más de una hora, el intérprete de cine, teatro y televisión habló sobre los desafíos que ha enfrentado en su carrera, el oficio actoral y la importancia de la disciplina para abrirse paso en una industria cada vez más competida.

Cosío subrayó que el trabajo de un actor no se limita al talento, sino que implica esfuerzo constante y una preparación que nunca termina.

Señaló que la actuación requiere una entrega total, pues se trata de una profesión en la que no hay cabida para la comodidad. Según explicó, un intérprete debe estar dispuesto a aprender siempre, incluso después de alcanzar reconocimiento.

  • También resaltó que los actores deben asumir riesgos en cada personaje, ya que son esos retos los que permiten crecer y dejar huella.

Recordó que a lo largo de su trayectoria ha enfrentado papeles que le exigieron ir más allá de lo que creía posible, y que esos procesos le han dejado enseñanzas que valora tanto como los premios o el éxito comercial.

Joaquín Cosío comparte su visión del cine mexicano y la actuación en Puerto Vallarta

Foto: Cortesía

En la charla, Cosío reflexionó sobre la relación entre el cine mexicano y el público. Aseguró que la industria vive momentos de transformación, con nuevas oportunidades para contar historias diversas, pero advirtió que aún falta mayor apoyo para que las producciones nacionales logren competir en igualdad de condiciones frente a las extranjeras.

El actor también habló de la importancia de mantener un compromiso ético en la actuación. Afirmó que interpretar un papel no significa únicamente memorizar diálogos,

sino comprender la responsabilidad que se tiene frente a la audiencia al dar vida a personajes que reflejan realidades sociales y humanas.

Al finalizar la Master Class, Michelle Friedman Hirsch, secretaria de Turismo de Jalisco, entregó un reconocimiento al actor y destacó la importancia de su presencia en este encuentro.


Héctor Navarro