Guadalajara, Jalisco
Diez años después de su nacimiento, el Festival Internacional para los Primeros Años (FITPA) se ha convertido en un referente del arte escénico dirigido a bebés y a las primeras infancias en Guadalajara. Su décima edición, que se llevará a cabo del 10 al 19 de octubre.
El encuentro busca acercar el teatro y las artes a los más pequeños, además de reforzar la conciencia sobre la importancia de acompañar su desarrollo emocional y cultural.
El origen, comparten miembros del festival, está profundamente ligado a la experiencia personal de su fundadora, explicó Renata Romo, actriz y productora de A la Deriva Teatro.
"Susana, que es la directora de la compañía, ya tenía una búsqueda muy específica con las infancias y adolescencias y ya tenía una investigación y cierto bagajes del teatro para los primeros años.
Justo llega Juliana (su hija) y eso detona en ella una exploración increíble para los primeros años, y se suma también esta lucha que ya existía por defender los derechos culturales de niñez y adolescencias.
Al buscar, ella encontró que también existía el teatro para bebés y también descubrió que existían los espacios y que dignificar los espacios para la cultura era sumamente importante".

Foto: cortesía
El FITPA surgió en un contexto en el que, según sus creadores, eran escasos los espacios dedicados a la primera infancia. Hoy, tras diez ediciones, el proyecto ha consolidado una comunidad de familias que cada año se reencuentran alrededor del arte, destaca Isamar Buenrostro.
"Ha sido muy bello ver cada año cómo la comunidad va creciendo y cambiando. Cómo se va generando una comunidad, ya no solo tiene que ver con solo el encuentro con las obras de teatro o con estas experiencias artísticas, sino con todo lo que sucede alrededor de FITPA y lo que también tiene la intención de que dure a lo largo del año. Que se mantenga como una comunidad de mamás, papás, bebés que también hacen red y se encuentran para apoyarse en las complicaciones con las que nos podemos enfrentar en el día a día"
El festival, además de abrir escenarios para bebés de cero a seis años, se propone acompañar a quienes los rodean pues también hay talleres para padres, madres, tías, tíos que estén interesados tanto en el cuidado de las infancias como en el trabajo con ellas.
- Este 2025, compañías de Chile, España, Ciudad de México y Guanajuato serán parte del programa que incluye espectáculos, laboratorios y talleres en espacios como el Conjunto Santander de Artes Escénicas, la Secretaría de Cultura Jalisco y el DIF Guadalajara.
La inauguración tendrá lugar el viernes 10 de octubre en el CDI 11 del DIF Guadalajara, con la participación de A la Deriva Teatro.
- FITPA celebra diez años de historias con el arte para las primeras infancias- 17 septiembre, 2025
- Marisol Schulz celebra que LéaLA se arraiga en la comunidad latina de California - 17 septiembre, 2025
- José Manuel Aguilera transforma la literatura en música con Tinta Roja y Negra - 16 septiembre, 2025