Guadalajara, Jalisco.
La Secretaría de Salud federal confirmó 60 nuevos casos de dengue para Jalisco con lo que suma 280 enfermos en las primeras cinco semanas del año, lo que pronostica un año crítico por esta enfermedad en el estado, Jalisco se encuentra en rojo en el mapa epidemiológico.
En cuanto a las muertes sospechosas por dengue que están en estudio, van tres, pero la federación no las ha descartado o confirmado, por cierto, tampoco ha dictaminado las que se registraron el año pasado que están en espera que son 182.
El secretario de Salud, Héctor Raúl Pérez Gómez, informó que este año cambiará la estrategia de combate al dengue:
“vamos a empezar a tener mayor número de brigadistas, la verdad es que tenemos que cambiar el esquema de la comunicación social, porque en el control de dengue el 80 por ciento de las tareas está en la propia población.
El que tengamos listas y limpias nuestras viviendas libres de cacharros y demás y el otro factor los estudios entomológicos que estamos empezando a realizar en el centro de estudios entomológicos que los voy a invitar para que lo conozcan y conozcan algunos de los resultados de los estudios”.
Adelantó que ya se analiza si la negligencia de Caabsa fue responsable de esta crisis de dengue sobre todo en la zona metropolitana.
- Actualmente el serotipo 1 y 3 son los que circulan en la entidad con mayor prevalencia. En cuanto a los casos con signos de alarma y grave son los que más prevalecen, en suma son 166, mientras que los del tipo no grave son 114.