Guadalajara, Jalisco.
Jalisco cerró el 2022 en el grupo de los 10 estados en los que hay más llamadas de auxilio por violencia contra la mujer.
Autoridades de Jalisco reportaron 18 mil 479 llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia contra la mujer en el periodo de enero a noviembre de 2022, es un promedio de 55 por día, de acuerdo con información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Para comparar estados con distinto número de habitantes, el Secretariado calculó la tasa por cada 100 mil mujeres.
Los 10 estados con más reportes son:
- Chihuahua
- Ciudad de México
- Hidalgo
- Chiapas
- Estado de México
- Morelos
- Coahuila
- Jalisco
- Puebla
- Sonora
Recuerda que el gobierno mide todo porque administra recursos públicos. Para determinar la incidencia de violencia creó el Catálogo Nacional de Incidentes de Emergencia.
Las llamadas tienen que ver con incidentes, actos violentos que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad ya sea en la vía pública o en el espacio privado.
Para este 2023 la Secretaría de Igualdad Sustantiva en Jalisco tiene un aumento del 46 por ciento en su presupuesto, de acuerdo con información oficial.
- Queda Jalisco en octavo lugar nacional por llamadas de alerta por violencia contra la mujer - 3 enero, 2023
- En Colotán hay 18 personas desaparecidas; Jalisco dejó de reportar datos en marzo de 2022 - 3 enero, 2023
- Tres de cada 10 pruebas de COVID-19 dan positivo en la última semana; aumentan muertes - 2 enero, 2023