Guadalajara, Jalisco.
Transformar a las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) de Jalisco para que dejen de importar y comiencen a exportar, es el objetivo que se busca desde la Coordinación Estratégica de Crecimiento y Desarrollo Económico del Estado.
Aproximadamente el 98 % de las empresas jaliscienses son PyMEs, y no todas podrán transformarse en los próximos dos años.
Sin embargo, a través de la firma del convenio con la Confederación de la Cámara de Industriales (CONCAMIN) y el Consejo de Cámaras de Jalisco se busca apoyar a través de incentivos económicos , vinculación y capacitación.
“Este año saldrá el primer programa público enfocado al menos en 40 empresas. Vamos hacer un diagnóstico y vamos a poner en una base de datos el proceso de maduración”.
Xavier Orendáin agregó que las empresas de México y en específico las PyMES de Jalisco, tienen una oportunidad para exportar a Estados Unidos.
“Las empresas que se conecten al mercado de exportación les irá muy bien. Las oportunidades que presenta Estados Unidos ahora que está dejando de comprarle a China van a hacer enormes y esa es la oportunidad les damos a las PyMES”.
Añadió que en estos momentos se trabaja para recuperar los negocios que durante el 2020 y 2021 cerraron a causa de la pandemia del Coronavirus.
- Jalisco busca que pequeñas y medianas empresas dejen de importar y se conviertan en exportadoras - 13 julio, 2022
- Autoridades niegan que la inseguridad en Mazamitla esté ligada con la baja en turismo - 13 julio, 2022
- Pese a permisos de 2022, Zapopan sostiene que tala en La Primavera se autorizó en administraciones previas - 12 julio, 2022