Guadalajara, México
Con Barcelona como ciudad invitada de honor, figuras como el cantante catalán Joan Manuel Serrat y la activista nigeriana Chimamanda Ngozi, y la asistencia de ochocientos autores de todo el mundo, la edición 39 de la mexicana Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) dará inicio este sábado.
Del 29 de noviembre al 7 de diciembre, el recinto ferial de Guadalajara y diversas sedes alternas serán escenario de 3.000 actividades en torno a los libros y el placer de la lectura, con un programa que abarca a todo tipo de público, incluidos profesionales de la industria editorial.
¿Quiénes encabezan la delegación y qué actividades realizarán?
El cantante y compositor español Joan Manuel Serrat es uno de los invitados que encabezan la delegación barcelonesa y uno de los más esperados por el público mexicano.
Aunque no llega a Guadalajara como músico sino como embajador de Barcelona, el autor de ‘Penélope’ sostendrá un encuentro con jóvenes para hablar de su trayectoria en las artes, además de recibir un doctorado honoris causa por parte de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
Serrat participará en la presentación del libro ‘Y uno se cree’, del escritor Jordi Soler y sostendrá un encuentro con medios de comunicación.
El periodista libanés Amin Maalouf es uno de los 800 escritores y escritoras, provenientes de 34 países y veinte lenguas que llegarán a la FIL. El autor recibirá el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2025 durante la ceremonia inaugural.
Además, Maalouf participará en el programa ‘Mil Jóvenes con…’, un foro masivo que reúne a estudiantes de diversas edades para conversar acerca de su obra y su particular visión del mundo contemporáneo.
La reconocida novelista y activista nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie estará por primera vez en la FIL mexicana, en una breve visita en la que tendrá un encuentro con sus lectores como parte de la sección FIL Pensamiento.
¿Qué otras personalidades y actividades destacan en la FIL 2024?
El narrador español Eduardo Mendoza, una de las voces más reconocidas de la literatura contemporánea en lengua castellana, será el encargado de abrir el Salón Literario Carlos Fuentes, además de realizar actividades como parte de la agenda cultural de Barcelona en la feria.
- Para esta edición, se espera la asistencia de alrededor de 900.000 visitantes y 635 presentaciones de libros en diversos géneros y temáticas.
Durante nueve días, la feria recibirá un abanico de voces de diversas disciplinas como la Premio Nobel de Paz, Rigoberta Menchú; el científico indio Venki Ramakrishnan, Premio Nobel de Química 2020; el actor Richard Gere, quien charlará sobre compasión y medio ambiente, y el actor Gael García Bernal, en una conferencia sobre audiolibros.
La uruguaya Fernanda Trías recibirá por segunda ocasión el Premio Sor Juana Inés de la Cruz; mientras que el periodista argentino Martin Caparrós y el escritor cubano Leonardo Padura, recibirán un doctorado honoris causa también otorgado por la UdeG. Por su parte, el novelista habanero presentará también su libro ‘Morir en la arena’.
La capital catalana llega con una delegación de setenta escritoras y escritores en catalán y castellano, además de artistas, cineastas, compañías de danza y teatro, y una muestra gastronómica.
- Robles promete que México afrontará con "hambre insaciable" lucha por cupo en Brasil 2027- 28 noviembre, 2025
- La FIL se prepara para recibir la literatura de Barcelona- 28 noviembre, 2025
- Ernestina Godoy, nueva fiscal general interina, promete servir con ética, justicia y firmeza- 28 noviembre, 2025
UDGTV
Radio UdeG


























