Incendios dejan casi dos mil hectáreas dañadas en La Primavera; buscan restaurar el suelo
Foto: Pablo Toledo




Guadalajara, Jalisco. 

La temporada de incendios ha dejado mil 953 hectáreas afectadas en el Bosque La Primavera, representa un reto para las autoridades estatales, quienes deberán intervenir al menos 200 hectáreas por año.

Esto se debe a que, tras un siniestro, debe transcurrir un periodo de recuperación antes de restaurar el suelo, lo que obliga a realizar reforestaciones constantes para recuperar los ejemplares perdidos, informó Gabriel Vázquez, director general del OPD Bosque de la Primavera.

“Todavía no ha terminado, porque ocasionalmente tenemos algunos de ellos y no podemos cerrar. Hasta el momento hemos sufrido 50 incendios y 1,953 hectáreas afectadas, por debajo del promedio histórico desde que los empezamos a contar en 2005.

Para contrarrestar esto, una vez que iniciaron las lluvias comenzamos el proceso de restauración, donde las brigadas contra incendios se convierten en restauradores del bosque.

Sembramos 28 mil 300 árboles durante esta temporada, en 56 jornadas ciudadanas, con la participación de 3 mil 700 voluntarios de escuelas y sociedad civil. Con eso tratamos de mitigar los efectos de los incendios de hace dos años, porque debemos dejar que el ecosistema se recupere

para calibrar su resiliencia y determinar en qué áreas podemos ayudarlo”.

El director del OPD aseguró que, pese a los desafíos, el bosque se mantiene estable y en buena forma, gracias a las acciones de restauración y al compromiso de la comunidad. La recuperación de suelos es un componente clave para garantizar la salud y vitalidad del Bosque de la Primavera a largo plazo.

  • Lo anterior fue dado a conocer en el marco del Día Estatal del Bosque de la Primavera, que se conmemora el próximo 27 de octubre.

Como parte de las celebraciones, se realizará el encuentro “La Primavera y su Patrimonio Geológico”, los días 22 y 23 de octubre en el Paraninfo Enrique Díaz de León.