El Colegio Jalisciense de Salud Pública llama a proteger a las mamás que amamantan
Foto: Gobierno de México




 Guadalajara, Jalisco 

En esta semana mundial de la lactancia materna en todo el mundo se busca fomentar el apego de la lactancia por lo menos los primeros seis meses de vida del bebé, pero ¿conoces los beneficios de la leche materna tanto para el bebé como para su mamá?.

La médico y doctora en Ciencias de la Salud Pública, Diana Core Romero Lozano, detalla:

“Cuando nosotros cubrimos la lactancia materna le damos muchos beneficios al niño no solo en cuestión de enfermedades al incrementar su sistema inmunológico, ayuda al reflejo de su succión, mejora sus signos vitales al apego de piel con piel con la madre.

Nos ayuda a disminuir la obesidad a largo plazo, son niños que tienen probabilidad de tener alta cognición, mejor desarrollo en la escuela, mejores ciudadanos y en cuestión emocional crea un vínculo con la madre.

Y a la madre otros de los grandes beneficios es que ayuda a bajar la incidencia de cáncer de mama hasta un 30 por ciento”. 

Por esta razón la también colegiada titular del Colegio Jalisciense de Salud Pública hizo un llamado a la sociedad a arropar y acompañar a las mujeres que están en este proceso de amamantar. 

El lema de este año es dar prioridad a la lactancia materna y crear sistemas de apoyo sostenido:

“Que acompañe a una madre desde el proceso de embarazo, también la acompaña durante el parto y la lactancia que da la madre, desde el personal de salud que verdaderamente estemos capacitados para dar la atención correspondiente, dar la atención adecuada para las madres, saber cómo orientar, pero incluimos también el rol de las parejas, la que cuida, la que está presente y considerar a toda la familia que está alrededor, como la abuela, los entornos laborales que deben tener lugares dignos y que tenga una lactancia que sea satisfactoria para la madre”. 

  • Por lo que llamó a los tomadores de decisiones para que las políticas públicas en este tema puedan garantizar el derecho a amamantar y a los bebés a ser alimentados por su madre. 

Rocío López Fonseca