Guadalajara, Jalisco
Con motivo del Día Internacional de Víctimas de Desapariciones Forzadas, este 30 de agosto alrededor de 15 colectivos van a marchar este sábado a las 8:30 de la Glorieta de las personas desaparecidas hacia el Palacio de Gobierno informó el cofundador del colectivo Luz de Esperanza, Héctor Flores.
“Mañosamente México no es el único país que separa la desaparición y la separa como bien usted lo dice, ¿no?
Desaparición forzada y desaparición cometida por particular. Si nos vamos a la definición internacional y estrictamente todas las desapariciones cumplen este requisito de la existencia del Estado y todas de ser forzadas aquí en México, pues justamente sucede este esta separación”.
Si solo se toman en cuenta cómo está la ley en el país, el colectivo estima que son entre 60 y 70 por ciento.
Aunque a nivel estatal sí hay un cambio de discurso con el gobernador Pablo Lemus, a nivel federal no hay voluntad, es algo mediático. Para el activista, la crisis que hay en el Sistema Nacional de Búsqueda de personas es innegable a tal punto que, renunció la titular.
- A nivel estatal hacen falta al menos 50 elementos para búsqueda en campo, la Comisión de Víctimas solo tiene nueve asesores para ver más de 15 mil carpetas de investigación, por eso los colectivos exigen que se apruebe en el Congreso la iniciativa para que la Fiscalía sea especializada y tenga un presupuesto digno porque hay ministerios públicos que tienen una carga de hasta 600 carpetas de investigación.