Guadalajara, Jalisco.
Eufrosina Cruz, escritora zapoteca presentó antes las y los zapopanos su libro “Los sueños de la niña de la montaña”, quien es reconocida en México por su activismo por la igualdad de género y los derechos de las mujeres indígenas y de las comunidades. Ella enfatizó en el poder de la palabra para transformar realidades.
Fotografía: María Ramírez
“Y lo que hemos pedido y gritado es que nos vean los ojos correctos que no somos víctimas, que no somos grupos vulnerables o un asunto, problema. Somos posibilidad y oportunidad pero tenemos que reaprender todas y todos. Esto lo logré entender a través del poder de la palabra que arrebaté a la adversidad porque este país no me dio nada se lo tuve que arrebatar”.
En el libro, Eufrosina comparte algunos de los hechos que enfrentó por el hecho de ser mujer y también por pertenecer a una comunidad indígena. A sus 27 años ganó la presidencia de su pueblo en Oaxaca, pero no la dejaron gobernar por ser mujer.
Durante su trayectoria como activista logró que se modificara la Constitución de Oaxaca y de México, así como que la ONU adoptara su iniciativa contra el sexismo y la discriminación.
- Encuentro Iberoamericano por el Medio Ambiente: un llamado a la acción ante los retos sostenibles en Jalisco y América Latina- 15 agosto, 2023
- Jalisco ofrece diplomado gratuito para la transformación digital de Pymes- 14 agosto, 2023
- Intensifican búsqueda de cinco jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno- 14 agosto, 2023