Guadalajara, Jalisco.
Un tema que debe revisarse por parte de las escuelas particulares y la Secretaría de Transporte (Setran) para aliviar el tráfico en la avenida López Mateos Sur es que se implanten programas de transporte escolar.
La directora del Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (Imeplan), Patricia Martínez Barba, informó que en el ingreso sur de la ciudad hay alrededor de 300 colegios y centros escolares que pueden implantar el transporte escolar y con ello reducir la circulación de autos particulares.
“Sobre los planes de movilidad escolar es un tema muy importante. En la zona sur hay alrededor de 300 planteles educativos.
Junto con el ITESO y el USAID hicimos en su momento el Plan de Movilidad ITESO, que permite replicarse en las escuelas de la zona sur, entonces, hay una base,
¿Qué es lo que toca ahora? Que desde la Secretaría de Transporte y su Dirección de Transporte Escolar, se pueda trabajar con estos planteles y hacer sus planes específicos
Es implantar lo que la ley ya nos dice, todos aquellos que tienen más de 300 alumnos deben tener transporte escolar”, expresó.
Patricia Martínez dijo que ve como un “ejercicio valioso” el diálogo al que convocó el gobernador Pablo Lemus, para consultar a todos los sectores involucrados en definir la estrategia de movilidad que atienda el caos vehicular en el ingreso sur.
El Imeplan ya compartió con el Gabinete Estatal el resultado de los Diálogos de 2023, convocados por el entonces gobernador Enrique Alfaro. Por lo pronto
el organismo no puede dar una opinión sobre la idea de construir un segundo piso, hasta que se tenga un proyecto conceptual,
bajo el cual se haría una modelación y así se tendría una opinión técnica del impacto que generará.
Sin embargo, en lo personal, la funcionaria no está de acuerdo en esa idea, porque incluso está probado que los segundos pisos tienen una vida útil muy corta, porque se saturan.
“¿Qué es lo que hemos analizado de otros casos? que los segundos pisos tienen una vida útil muy corta, funcionan por pocos años,
pero después tienen lo que se conoce como demanda inducida, es decir, generan que más vehículos los utilicen y por lo tanto hay un nivel de saturación, eso es lo que institucionalmente tengo que decir. No puedo negar mi pasado activista y a título personal mi opinión es distinta”, finalizó.
- En López Mateos Sur hay 300 colegios que deben contar con transporte escolar: Imeplan - 02 septiembre, 2025
- El programa “Septiembre Mes del Testamento” abrió un módulo en el Congreso abierto a todos- 02 septiembre, 2025
- 25 obras artísticas le dan dignidad a personas desaparecidas en la expo Rostros sin Destino - 01 septiembre, 2025