Llegan al Congreso 125 leyes de ingresos; proponen 5% de alza en impuestos
EFE/Francisco Guasco-Archivo




Guadalajara, Jalisco. 

El Congreso del Estado recibió las leyes de ingresos para 2026 de los 125 ayuntamientos de Jalisco. En promedio, la mayoría de los municipios propone

incrementos de impuestos, permisos y licencias municipales de 5% aplicables para el año próximo.

Sin embargo, seis municipios tienen aumentos por encima de ello.

Entre los ayuntamientos que plantean incrementos por encima de la inflación anual al cierre de 2025 están Tonalá y Concepción de Buenos Aires, con 7%. Puerto Vallarta plantea incremento de 8% en el agua potable y Mascota 8% en general.

  • El mayor aumento lo propone San Juan de los Lagos, con 10%.

Por ello, la diputada de MC, Gabriela Cárdenas, presidenta de la Comisión de Hacienda, explicó que van a revisar los seis municipios que quieren los mayores incrementos.

“Lo que creemos es que tenemos que hacer un análisis minucioso, se viene mucho trabajo.

Hay algunos ayuntamientos que están proponiendo 10% generalizado, pues habría que ver porque están proponiendo eso. Habría que ver San Juan de los Lagos, por qué está proponiendo esto.

Nosotros le pedimos una gran justificación si tienen proyectos estratégicos o que en años anteriores no hubieran incrementado,

 sin embargo, estos casos tendrán una revisión exhaustiva. Nosotros creemos que todo lo que vaya arriba de 5 o de 6%, no podría ser aprobado como tal”, advirtió.

Sobre las tarifas del agua potable que cobra el SIAPA, dijo que la única posibilidad para que haya aumento es que la Comisión Tarifaria sesione de nuevo y apruebe algún aumento. Por lo pronto, en 2026 no se prevé alza al precio del agua.

“Hoy ya llegaron todas las leyes de ingresos de los municipios.

El SIAPA tiene hasta el 30 de septiembre para que su Consejo Tarifario sesione y emita una nueva propuesta.

Sin embargo, lo mas importante ahora es esperar cuál va a ser la propuesta que se está trabajando y esperamos recibirla en los próximos días de cuál es el diagnóstico del SIAPA

y a partir de eso ver cuál será la ruta de la reingeniería, pero si no lo envían hasta el 30 de septiembre, no hay forma”, dijo.

De las tablas de valores catastrales, 121 ayuntamientos las enviaron al Congreso, con actualizaciones. Los ayuntamientos de Tototlán, Tuxcueca, Cuautitlán y Zapotitlán de Vadillo, no proponen aumentos para 2026.

  • El Congreso tiene hasta el 30 de noviembre para aprobar o rechazar las 125 leyes de ingresos municipales.

Ignacio Pérez Vega