Guadalajara, Jalisco.
Revela estudio de la Universidad de Guadalajara que el Centro Histórico de San Pedro Tlaquepaque presenta altos niveles de contaminación por ruido, lo que genera diversos problemas a la salud en la población.
Detalla la investigadora del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias y responsable de la línea de investigación de Contaminación por Ruido y Salud, Martha Georgina Orozco Medina, dijo que esta contaminación es severamente crítica y nociva para la salud de la gente:
“Este contaminante representa una amenaza latente en la salud cardiovascular, digestiva; tiene implicaciones a nivel mental, emocional y representa una amenaza latente en la interrupción del sueño y en la recuperación del sistema inmunológico.
Ya que es en la noche es cuando éste se recupera, y al tener interrupciones de sueño por exposición al ruido vamos a tener digamos no una correcta condición de descanso y estas interrupciones van a ver una dificultad para la conciliación del mismo.
Y a su vez va a alterar al sistema inmunológico y con ello las consecuencias que eso representa”.
Agregó que también se presentan problemas de interacción y en el desarrollo cognitivo. por lo que es una llamada de atención a las nuevas autoridades municipales para que se hagan los ajustes a las vialidades en cuanto a topes y baches que también son generadores de ruido.
- El estudio se realizó entre agosto y diciembre del año pasado y se enfocaron en el ruido provocado por la actividad recreativa, la construcción y por el tráfico. Con los hallazgos de este estudio se publicó el libro La gestión ambiental en San Pedro Tlaquepaque, en conjunto con 24 investigadores de la UdeG y la UNAM, que puede ser utilizado para generar políticas públicas para las siguientes administraciones.
- "Que vuelva el Hospital de la Mujer", el clamor de las y los vecinos de la zona del Planetario- 12 febrero, 2025
- Denuncian abusos y maltrato a sindicalizados del ISSSTE- 12 febrero, 2025
- Al fin, intervienen la deteriorada Cruz Verde "Mario Rivas Souza"- 12 febrero, 2025