Guadalajara, Jalisco.
El terreno que está en comodato del Organismo Público Descentralizado servicios de Salud Jalisco y la Secretaría de Salud en donde estaba el Hospital de la Mujer nunca fue regresado al ayuntamiento de Guadalajara, como lo aseguró en su momento el entonces secretario de Salud, Fernando Petersen Aranguren.
Por lo que el municipio no puede hacer uso de él.
Reveló a Canal 44, la coordinadora general de Construcción de la Comunidad del ayuntamiento tapatío, Cristal Zavala:
“Solamente la parte del estacionamiento, porque no podemos meternos a la parte del hospital, ¿por qué no les pertenece? porque está en comodato para el estado. El Hospital desde que se generó el hospital de la Mujer está en comodato del estado.
-El secretario de Salud se los regresó al ayuntamiento porque estaba para 30 años pero se los regresó a ustedes.
-No, sigue todavía en proceso y sindicatura es la que está todavía revisando todo el tema legal como tal de esa área que no está en posesión de nosotros como municipio”.
El Hospital de la Mujer que atendió durante 18 años a la población del norte de la ciudad está abandonado y es un elefante blanco, mientras que decenas de mujeres batallan para tener a sus bebés en lugares dignos, ya que las áreas de maternidad de la zona metropolitana siempre están rebasadas.
Quién era el director del Organismo Público Descentralizado Servicios de Salud Jalisco, al momento del cierre del Hospital y quién podría haber regresado al municipio de Guadalajara el comodato del inmueble, pero no lo hizo, fue el ahora director de las Cruces Verdes de Guadalajara, José de Jesús Méndez de Lira.
En su momento, el funcionario justificó el cierre del Hospital de la Mujer e incluso trató de convencer a los trabajadores de ese hospital para su traslado, en su momento los trabajadores se dijeron engañados por el funcionario para acceder al cambio.
El cierre de este hospital fue en marzo del 2022 a pesar de haber hecho, poco tiempo antes, una inversión de más de 8 millones de pesos para ampliar las áreas de obstetricia.
- Desde que les quitaron el Hospital de la Mujer, los vecinos de colonias como Huentitán, Jardines de Santa Isabel, la Independencia y muchas más han reclamado que el cierre del hospital afectó de manera directa a las mujeres embarazadas y a las infancias.