Guadalajara, Jalisco.
¿Sabías que el Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la UDG cuenta con la única revista sobre insectos del país?
Además publican investigadores de todo el mundo y es parte de un reservorio internacional de este tipo de investigaciones, se trata de "Dugesiana", detalla el coordinador del Centro de estudios de Zoología del CUCBA, José Luis Navarrete Heredia:
"Es una revista que edita el centro de estudios de Zoología del CUCBA y está revista tiene proyección internacional está integrada en los índices de webcients, no en la colección principal pero sí donde se hacen todos los descubrimientos o aportes a nivel internacional sobre animales.
Es una base de datos especializada y lo que es importante de la revista es que es elaborada en las instalaciones del CUCBA con investigadores de diferentes partes del mundo y su difusión es internacional".
Además, está revista tiene más de 32 años distribuyendo conocimiento, se editan dos números por año:
"Ya hay más de 64 números publicados de forma continua, es una de las revista no ha tenido problemas y también señalarlo es una revista especializada en entomología.
Es una revista de las cuales en México no existe ninguna dentro de ninguna institución universitaria que tenga una revista especializada, la Universidad de Guadalajara es la única que tiene una revista especializada en Entomología".

Cortesía
- La revista puede ser consultada de manera gratuita en dugesiana.cucba.udg.mx
- Dugesiana, la única revista de insectos del mundo, se edita desde el CUCBA - 18 febrero, 2025
- CUNorte invita a su vigésima edición de Encuentro de Especialistas de la región Norte de Jalisco y Sur de Zacatecas - 17 febrero, 2025
- Tlaquepaque se anticipa al temporal; pide a ciudadanos cuidar canales y arroyos - 17 febrero, 2025