CUNorte invita a su vigésima edición de Encuentro de Especialistas de la región Norte de Jalisco y Sur de Zacatecas
Fotografía: UdeG




Guadalajara, Jalisco. 

El Centro Universitario del Norte tiene lista la vigésima edición del Encuentro de Especialistas de la región Norte de Jalisco y Sur de Zacatecas, en el que analizarán los problemas y oportunidades de desarrollo que enfrentan estas regiones en búsqueda de soluciones a los retos locales. 

El rector del Centro, Uriel Nuño Gutiérrez, explicó la importancia de este encuentro en la región que ya lleva dos décadas realizándose:

“Es un evento que tiene un impacto favorable en la región, es fundamental para los lazos de colaboración en las instituciones educativas,

ya no solamente en la región Norte de Jalisco y sur de Zacatecas sino además cada vez más son las instituciones, especialistas y académicos y estudiantes de otras regiones del país y del mundo que también participan en este evento”. 

Esta edición se llevará a cabo del 7 al 10 de abril y abordará temas como procesos socioculturales e históricos, ciencia jurídica, institucionalidad, educación e interculturalidad, filosofía, cultura y la ciencia, productividad y desarrollo, tecnología y sustentabilidad y procesos de salud.

  • Por cierto, este año también el CuNorte cumple 25 años de existencia. 

Además, en el marco del encuentro también se entregará el galardón Tenamaztle a la antropóloga Alicia Mabel Baradas Reyna: 

“La doctora Alicia Barabas Reyna es investigadora adscrita al Instituto Nacional de Antropología e Historia en Oaxaca, y es reconocida en la antropología social y la etnografía.

Nacida en Argentina en 1948 es licenciada en Ciencias Antropológicas por la universidad de Buenos Aires y tuvo su maestría y doctorado en Sociología por la Universidad Autónoma de México, su carrera profesional ha sido fundamentalmente la comprensión y

el análisis de los procesos sociales y culturales de los pueblos indígenas en México especialmente en Oaxaca”.

Para mayores informes y para inscribirse al encuentro está la página web del CUNorte.


Rocío López Fonseca