Guadalajara, Jalisco.
Con el objetivo de incentivar la cercanía de las infancias y adolescencias con los contenidos audiovisuales en el cine, y que de esa manera logren dimensionar su entorno, llega el Festival de Cine Internacional para Infancias y Adolescencias “Agüita” a Guadalajara.
En esta, su primera edición, del 1 al 17 de octubre de 2025 ofrecerán una programación de exhibición de cine nacional e internacional, así como actividades especiales para niñas, niños y adolescentes.
Juan Antonio Ruiz, Jefe de Artes Audiovisuales de la Secretaría de Cultura Jalisco, comentó que en las giras que han realizado por el estado identificó que hace falta difusión del cine a nivel local, de ahí el sentido de esta muestra.
“Siempre tratamos de hacer la plática con los niños previo a las funciones, y una vez yo les preguntaba qué película jalisciense recuerdan, eran como unos 50 o 60 niños y nadie decía nada.
De repente un niño atrás levantó la mano y dijo Capulina, otro gritó Tin Tán y otro Chespirito, entonces yo creo que sí hay que hacer un esfuerzo muy grande por llevar este tipo de eventos a los niños, sobre todo para que conozcan la cultura de su estado”.
Para este festival desde el pasado 17 de septiembre CulturAula, la organización que está detrás de su gestión lanzó una convocatoria que seguirá activa hasta el 28 de septiembre para recibir propuestas audiovisuales dirigidas a infancias y adolescencias, que bien pueden ser realizadas por estas mismas, para conformar su programa de exhibiciones 2025.

Largometrajes de ficción o animación, cortometrajes de ficción, cortometrajes de animación, documentales dirigidos para la población infantil y cortometrajes realizados por niñas y niños de México y otros países pueden participar.
Respecto a las temáticas son género y diversidad, Identidad e interculturalidad, pueblos y barrios originarios, derechos humanos, migración, medio ambiente, desarticulación de la violencia y la desigualdad, cultura de paz, cultura de la comunidad y defensa del territorio.
La programación tendrá actividades de inmediación después de las proyecciones cinematográficas, como cuentacuentos y convivencias.

La función inaugural será con “Emiliana Gat-Alana” el sábado 4 de octubre de 11 a 13 horas, en la Sala de cine de la Biblioteca ITESO.
- Para Rocío Orozco, directora del festival y de CulturAula, es un proyecto que cumple con una función social al aportar al desarrollo sociocultural de las infancias y adolescencias jaliscienses, al descentralizar los servicios culturales y promover el derecho del ejercicio cultural y al formar nuevos públicos. Por ello invitó a sumarse a esta nueva propuesta en torno al cine.
- Llega el 1er Festival de Cine Internacional para Infancias y Adolescencias “Agüita” a Guadalajara - 25 septiembre, 2025
- Empatía y cuidado en “Blanco Atardecer”, la obra de teatro que invita a reflexionar sobre el Alzheimer- 25 septiembre, 2025
- En gira por municipios Rodrigo Sierra Moncayo será director huésped de la Orquesta Filarmónica de Jalisco - 24 septiembre, 2025