Legisladora critica que no se evalúen los programas sociales que se entregan en Tlaquepaque
Foto: Cortesía




Guadalajara, Jalisco. 

Al presentar una postura crítica sobre el primer año de gestión de la presidenta municipal de Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura, la legisladora de MC, Celenia Contreras González, señaló que en la villa alfarera se presume la existencia de programas sociales cubiertos con gasto propio.

  • Sin embargo, dijo que esos programas son clientelares y no tienen una evaluación para medir su impacto social.

La diputada Celenia Contreras realizó la rueda de prensa “Tlaquepaque: entre la promesa de esperanza y una realidad de carencias”, para hacer un balance del primer informe del gobierno de Tlaquepaque

“Y nosotros nos preguntamos ¿dónde están los indicadores de impacto social?, ¿dónde están los testimonios, los cambios medibles.

Todos sabemos que, sin esto, no hay una política social, hay una verdadera simulación. Lo que no se mide no funciona, aquí lo único que está demostrando es la utilización de los recursos públicos de manera facciosa.

Nosotros consideramos que esto no es un logro, es una omisión muy grave, si no se mide el impacto, lo que queda solamente es propaganda”, expresó.

Según la legisladora emecista, en el gobierno municipal morenista, los habitantes de Tlaquepaque viven día a día retos como:

  • Baches
  • Semáforos inactivos
  • Fugas de agua
  • Ciclovías inundadas
  • Colapso de drenajes
  • Banquetas dañadas
  • Acumulación de basura e inseguridad.

Y señaló como una pifia de Pérez Segura no haber firmado el convenio con el gobierno de Jalisco, para que los estudiantes de educación básica, recibieran paquetes escolares, como se hizo en 120 municipios del estado.

“Uno de los errores más costosos y vergonzosos de esta Administración fue negarse a firmar el convenio estatal para la entrega gratuita de mochilas, útiles escolares, uniformes escolares. Tlaquepaque fue uno de los cinco municipios de todo el estado que dejó a sus estudiantes sin ese apoyo.

¿Cuál ha sido la consecuencia para todas las madres y padres de familia que vivimos en este municipio? que 176 millones de pesos las familias tuvieron que desembolsar para hacer frente a los gastos del regreso a clases”, manifestó.

Celenia Contreras hizo un llamado al Gobierno de Tlaquepaque para dar continuidad a los apoyos a adultos mayores, mejorar los servicios públicos, fortalecer la infraestructura en materia de salud y reforzar la recolección de basura, a fin de evitar la proliferación de tiraderos clandestinos.


Ignacio Pérez Vega