Karla Planter responde a estudiantes: mejoras sí; tolerancia a drogas y suspensión de elecciones, no
Imagen tomada de X: @KarlaPlanter1




Guadalajara, Jalisco.

Tras recibir un grupo de peticiones de estudiantes, la rectora general de la Universidad de Guadalajara, Karla Planter, informó en redes sociales que acepta todas las demandas legítimas, pero aquellas que ponen en riesgo la vida universitaria y el bienestar de los estudiantes no serán atendidas.

La académica comenzó señalando que la violencia indigna a todos, por lo que instruyó a la Defensoría de los Derechos Universitarios a revisar con detalle los hechos recientes y tomar las medidas correspondientes.

Entre las peticiones atendibles se encuentran la mejora de cupo, arreglo de baños en el CUCSH, apoyo de alimentos a estudiantes del CUCSur y gestiones de transporte para el CUCBA.

“Entre las peticiones que me hicieron llegar hay algunas que definitivamente no podemos atender, como destinar en los centros universitarios espacios de tolerancia para el consumo de cannabis. Esta es una demanda que simplemente no vamos a aceptar porque la universidad no es el espacio para ello”.

“Otra de las demandas que definitivamente no aceptaremos es cancelar el proceso de elección de los integrantes del consejo general universitario, el máximo órgano de gobierno de la Universidad de Guadalajara.

Eso sería ilegal, violaríamos la normatividad y los derechos de una comunidad de más de 360 mil personas, una comunidad de estudiantes, profesoras, investigadores, así como de trabajadores administrativos y operativos que de manera profesional y en tranquilidad desarrolla cotidianamente las funciones sustantivas”.

  • Además, la rectora respalda los logros de la Federación de Estudiantes Universitarios, como el 50 por ciento de descuento en transporte, la defensa de la autonomía y presupuesto universitario, las marchas contra la violencia y el apoyo a madres buscadoras, entre otras causas.

“Y lo digo sin rodeos: no vamos a permitir que actores externos manipulen, tergiversen o se aprovechen de las causas legítimas de nuestros estudiantes para fines políticos ajenos a la universidad. Querida comunidad: dialoguemos, ejerzamos la crítica, propongamos para mejorar, pero hagámoslo siempre con respeto y cuidando de nuestra comunidad”.


Elizabeth Ortiz