Convocan a tercera edición del Festival Internacional de Cine de Atequiza




Ocotlán, Jalisco

Atequiza y los hermanos Lumiere, los padres del cinematógrafo, parecieran no tener mucho en común, sin embargo fue en este poblado, perteneciente a Ixtlahuacán de los Membrillos, cuando en 1896 grabaron “Lanzadores y jinetes de Atequiza, uno de los primeros filmes hechos en México. 

A manera de que no se pierda la conexión de Atequiza con la historia del séptimo arte, y para promover más espacios en donde los creadores puedan exponer sus trabajos, fue creado el Festival Internacional de Cine de Atequiza, mismo que va por su tercera edición en este 2025. 

Rene Ontiveros, director de dicho festival, habló sobre lo que el público puede esperar del mismo: 

“Podrá encontrar producciones audiovisuales que van a estrenarse, otros que a lo mejor desde el año pasado se estrenaron pero siguen en competencia festivaleando

pero en esta tercera edición estamos muy felices porque sí lanzamos convocatoria. A través de la plataforma Filmfreeway podrán encontrar las bases, los términos y el modo de inscripción. Estamos contentos por todo el material que nos ha ido llegando”. 

Agregó que hasta el momento ya han tenido solicitudes de creadores de países tan lejanos como Turquía y Rusia, por lo que esperan una gran variedad en lo que refiere a visiones artísticas. 

Señaló que la convocatoria sigue abierta para quien deseé participar y que su trabajo sea proyectado, el cual, de ser seleccionado, podrá entrar a concurso en una de las diversas categorías, y cuyas bases se pueden encontrar en el sitio www.cinefica.com

  • Además, los filmes seleccionados en este festival podrán ser proyectados en otros que forman parte de Filmfreeway.

Por otro lado, la encargada de relaciones públicas del festival, Maricarmen López, explicó el beneficio que trae a Atequiza, y al municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos, la celebración del Festival.

“Difundir a nivel internacional la localidad, de lo que tiene de historia Atequiza. Que fue fundada en 1556 por Juan de Urbina, que van a conocer sitios históricos, que vamos a traer gente de otros lados para que conozca su historia, su belleza, su gastronomía sobre todo”.

La fecha límite para inscribirse y participar en el festival es el próximo 20 de septiembre, mientras que las actividades, como proyecciones, talleres y demás, tendrán lugar los próximos 13, 14 y 15 de noviembre, siendo una de las principales sedes el Teatro de Atequiza, edificio histórico del estado de Jalisco.