Abrirán “feminitecas” en secundarias públicas de Ocotlán




Ocotlán, Jalisco

Con el fin de brindar espacios seguros y educativos para las niñas y adolescentes de Ocotlán, la presidenta Deysi Ángel Hernández impulsa la creación de las feminitecas, mismas que esperan abrir en los próximos días en las escuelas secundarias públicas del municipio. 

En estos espacios educativos, esperan brindar información sobre sexualidad humana, como que es la menstruación, que es el abuso y acoso sexual, así como la violencia de género, todos temas a los que las niñas y adolescentes del municipio viven o están expuestas, muchas veces con poco o nulo conocimiento. 

La propia Ángel Hernández, ahondó sobre el proyecto: 

“Que no solamente va a acompañar a mujeres en esta situación, va a tener los materiales necesarios para que ellas puedan informarse en este tipo de situaciones.

Además, va a tener un acervo digital e impreso acerca de todos estos tabúes, que muchas veces en casa ya sea porque no se cuenta con la información correcta o cualquier motivo, que las mujeres no se queden sin la información”

Agregó que estos espacios no serán únicamente para impartir conocimiento, sino también espera que funcionen como enlace para atender temas más complejos: 

“Si es para generar independencia económica, si es para algún tema de acoso, de violencia que se esté viviendo en las instituciones, en sus hogares, las calles, va a ser un medio de contacto rápido, para que desde la institución de la mano de los directivos, podamos hacer la vinculación”.

Explicó que algunas de las instituciones que trabajan para la creación de las feminitecas son: el Instituto de la Mujer de Ocotlán, el área de Código Violeta de la Comisaría de Seguridad Pública así como Las Secretarías de Educación, la de Salud y la de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres de Jalisco.

  • Respecto a las secundarias que se han sumado a esta idea, se encuentran la Benito Juárez, la Ignacio Manuel Altamirano y la Técnica Num. 42.