Ocotlán, Jalisco
La madrugada del 30 de agosto, alrededor de la 1:30 de la mañana, el Gobierno de Ocotlán declaró el estado de emergencia en la comunidad de San Martín de Zula, tras el desborde del río que atraviesa la zona.
De acuerdo con el comunicado oficial, la administración municipal, en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno y habitantes de la localidad, llevó a cabo la evacuación preventiva hacia un refugio temporal, donde se atiende a las familias afectadas.
Ramón Carlos Leal, habitante de San Martín de Zula, narró cómo vivió la emergencia:
“Era la una y media de la mañana del sábado cuando se reventó el bordo del río. Todos andábamos sacando a la gente que vive cerca del cauce. Gracias a Dios no hubo accidentes, pero sí se echaron a perder muchas cosas de las familias que viven cercanas al río”.
El vecino añadió que este tipo de inundaciones ocurren casi cada año, pero la de este fin de semana fue más severa:
“Nunca se había visto como ahora, porque sí hubo mucha agua. Esperemos que lleguen apoyos para la gente, porque no les dio tiempo ni de sacar sus camas; cuando nos dimos cuenta ya estábamos adentro del agua, con miedo de que el bordo se reventara más y llegara más fuerte la creciente”.
- El riesgo persiste, ya que río arriba el caudal continúa incrementando debido a las lluvias de las últimas horas y al desfogue de presas en la región. Desde la semana pasada, los ríos han permanecido bajo monitoreo constante en coordinación con la Comisión Nacional del Agua.
En un video difundido a través de redes sociales, la presidenta municipal, Deysi Ángel Hernández, explicó que la creciente del río está relacionada con el desfogue de presas en municipios como Ayotlán, Tototlán, Atotonilco, así como Acatic y Tepatitlán.
“Venimos a auxiliar a las y los vecinos de la zona más cercana al río. Hemos traído vehículos de emergencia para ayudarles a sacar sus pertenencias y evitar incidentes.
El albergue ya se encontraba abierto desde hace un par de días y estamos atentos también a los niveles del río en Santa Clara. Tenemos coordinación con el Gobierno del Estado, Protección Civil Jalisco, la CONAGUA y la CEA para aminorar riesgos y atender a la ciudadanía".
Medidas y seguimiento
Actualmente, 46 personas permanecen en el refugio temporal, atendidas por personal del DIF Ocotlán. En paralelo, se instaló un centro de mando fijo en la delegación de San Martín de Zula, operado por Protección Civil y Bomberos Ocotlán, con guardias permanentes y recorridos constantes en las localidades de Zula y Santa Clara.
- La presidenta municipal informó que solicitará la declaratoria de emergencia en coordinación con Protección Civil del Estado, con el objetivo de reforzar la atención y apoyo a las familias afectadas.
La comunidad permanecerá bajo resguardo y monitoreo permanente hasta que las condiciones permitan reducir el nivel de riesgo.
Por Lizbeth Cortéz
- Se desborda río y evacuan habitantes de San Martín de Zula durante madrugada- 01 septiembre, 2025
- Abren convocatoria para liga de béisbol nocturno en Jamay- 27 agosto, 2025
- Conmemoran semana del adulto mayor en Jamay- 27 agosto, 2025