Ocotlán, Jalisco
En la segunda etapa del Programa de Suelo Urbano de Jamay, Jalisco, 350 familias se unieron para obtener su espacio en el Fraccionamiento Camino Real Oriente. En total aproximadamente 700 familias del municipio podrán contar con un espacio para habitar.
Al inicio del programa se rebasó la expectativa de solicitudes llegando a más de 1000, por lo que esta segunda etapa significó una oportunidad para acceder a la vivienda.
César Molina Sahagún, presidente municipal de Jamay, comentó:
“Cuando lanzamos el programa fue muy claro los que se apuntaron o registraron, en lo que fue en el lapso que se dio en febrero, fue una demanda que rebasó la expectativa fueron casi 1300 solicitudes.
En una primera etapa sólo había 350 lotes, luego logramos la segunda, pero aún así han sido suficientes las solicitudes, a lo mejor no tanto la cantidad de lotes pero estamos tratando de seguir buscando más espacio para lograr que todo los que han los que quieren lograr un terreno pues le sea posible”
El presidente destacó que hay un compromiso con seguir buscando espacios idóneos de construcción de vivienda en el municipio a un costo accesible para las y los ciudadanos.
Una de las familias que está inscrita al programa compartió su experiencia, mencionaron que aunque los trámites fueron tediosos por la cantidad de personas que estaban gestionando la documentación al mismo tiempo, todo se realizó en las fechas y formas establecidas hasta ahora.
- Comentaron que el precio del enganche fue accesible tanto en lo monetario como en el plazo para pagarlo.
Según el presidente municipal, la cantidad que se pide para el acceso al lote es equivalente al costo de producción y no hay una utilidad inmobiliaria de por medio.
“El lote cuesta lo que cuesta, el costo de producción de todos los servicios básicos, lo que se refiere al drenaje, al agua potable, a la electrificación, al pavimento de las calles y a la escritura”
La familia antes mencionada, destacó que los terrenos o casas que hay en venta en el municipio podrían costarles mínimo más del doble que el del programa y además probablemente sin incluir los servicios básicos.
Una de ellos compartió que significaba mucho para ella y su esposo, porque el poder tener un patrimonio, un hogar para sus hijos, era su más grande sueño y el cuál veían cada vez más cerca.
Respecto a la obras en el fraccionamiento, según el presidente municipal de Jamay, hay un avance arriba del 50%, sobre todo en la construcción de las principales líneas de drenaje. Dicho progreso también ha dependido del temporal de lluvias.
Por Karol Velasco