
Guadalajara, Jalisco.
¿Sabías que los cuidados en un hospital no terminan con la muerte? sí, así como se oye, existen los cuidados post morten.
Actualmente el enfermero con especialidad en Oncología, José Cardiel Cruz también es maestro y busca sembrar en sus estudiantes la formación del cuidado de sus pacientes, desde la empatía y contención emocional, explica:
“cuidados post morten y estos forman parte de los cuidados paliativos como ya los mencioné y consisten en preparar el cuerpo con respeto y dignidad tras la muerte,
sigue siendo los protocolos de higiene, identificación y permitiendo al familiar un espacio humano para la despedida”.
El también conocido en redes sociales como Pepe Cardiel no sólo enseña conocimiento en salud, sino también busca generar empatía y compasión de las y los enfermeros hacia sus pacientes a través de sus clases y videos en tiktok:
“pocas personas estamos preparadas para dar la contención al final de la vida, y eso es un privilegio
y que hace la enfermera, saca rápido al familiar porque me incomoda verlos llorar, y por qué porque hay algo dentro de mi que no me permite dar esa contención, sácalo rápido, amortájalo rápido y ya que baje a la plancha, que lo haga el nuevo, que lo haga la auxiliar,
pero son cuidados post morten, esto no lo puede hacer cualquier persona o cualquier profesional”.
Reconoció que en la actualidad esta capacitación de cuidados y contención al final de la vida no se imparte en las carreras de salud y dice sí hace falta:
“en las ciencias de la salud tanto médicos, enfermeras entre otras que son admirables igual que la mía, cabe mencionar que nuestras carreras no van enfocadas al trato de la muerte,
a los médicos les enseñan a tratar una enfermedad y a quitar la enfermedad, los enseñan a luchar, para que ese paciente se salve, que me enseñan a mi dentro de mi profesión el cuidado al paciente en todas sus etapas,
si considero que hoy en día esta asignatura de cuidados paliativos y tanatología debería de estar inmersa dentro del plan de estudios”.
- Reiteró que las enfermeras y enfermeros deben capacitarse más y no rehuir al cuidado inmediato después de la muerte para acompañar de manera digna a su paciente y a su familia.
- Tras más de 15 años de lucha, Samara Martínez pide aprobación de la eutanasia - 08 septiembre, 2025
- Contención emocional y empatía: los cuidados post mórtem ya se encuentran en redes sociales - 08 septiembre, 2025
- Habrá seis quirófanos nuevos en el Hospital Zoquipan, ahora sí aptos para trasplantes - 05 septiembre, 2025