
Ciudad de México.
Los diversos avances médicos han duplicado la supervivencia de los pacientes que viven en México con mieloma múltiple, un tipo de cáncer de la sangre que tiene una incidencia de 2.400 casos por año, señaló este viernes un especialista.
En el marco del Día Mundial del Mieloma Múltiple, que se conmemora cada 5 de septiembre, Jorge Cruz Rico, jefe del Servicio de Hematología del Hospital Juárez de México, explicó en -un comunicado- que el avance en los tratamientos médicos y la detección oportuna han mejorado la sobrevida de los pacientes.
“Han pasado de tener una sobrevida de entre cuatro a seis años a más de diez años”, explicó el experto.
Cruz señaló que más del 60 % de los mexicanos que padecen mieloma múltiple presentan buena respuesta a los tratamientos de la enfermedad, los cuales van desde procedimientos quirúrgicos hasta soporte ortopédico, radioterapia, quimio e inmunoterapia, entre otros, además del trasplante autólogo de médula ósea y nuevas terapias.
El mieloma múltiple, dijo el especialista, es un cáncer de la sangre que comienza en las células plasmáticas, un tipo de glóbulo blanco de la médula ósea que produce anticuerpos, pero en el mieloma múltiple estas células tienen un crecimiento desordenado que provoca las manifestaciones y progresión tumoral.
El investigador aseveró que este padecimiento puede presentarse en personas de edad media o mayores de 60 años y el principal dato de alarma es el dolor óseo que se puede acompañar de fracturas patológicas, espontáneas o inesperadas, especialmente en la columna, cadera, costillas o extremidades.
Igualmente, otros datos de alarma que señala el doctor Cruz son la anemia, las infecciones repetitivas en cualquier parte del organismo, y afecciones pulmonares, aunque también pueden presentarse datos de insuficiencia renal, hinchazón en las extremidades, pérdida de peso y, en casos extremos, tumores en algún órgano, llamados plasmocitomas.
El facultativo apunto que en México se registraron aproximadamente 2.400 casos nuevos en 2022, de acuerdo con los más recientes datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y se observa que esta enfermedad se presenta con mayor frecuencia en el sexo masculino.
El especialista señaló que es desconocida la causa de esta enfermedad; sin embargo, detalló que se ha relacionado con algunos factores como la exposición crónica a radiaciones, pesticidas, antecedentes familiares, la edad y el sexo masculino, entre otros.
- Cruz añadió que el Día Mundial del Mieloma Múltiple tiene como objetivo concientizar a la población sobre este padecimiento, valorar la importancia de la infraestructura hospitalaria, con instalaciones para trasplante, para una atención completa y saber de los medicamentos más novedosos para lograr remisiones prolongadas.
- Avances médicos han duplicado supervivencia de pacientes con mieloma múltiple en México - 05 septiembre, 2025
- Muere Mark Volman, cofundador de The Turtles y cantante de 'Happy Together' - 05 septiembre, 2025
- Migrantes surcoreanos y latinos, entre los 475 detenidos en redada en la planta de Hyundai - 05 septiembre, 2025