Guadalajara, Jalisco
Desde los 20 años inicia el proceso de envejecimiento en las personas y analizar los cambios en el cerebro de quienes van envejeciendo es uno de los objetivo del décimo tercer Congreso Internacional Cerebro y Mente, con el lema Cerebro cognición y conductas en diferentes etapas de la vida.
La directora del Instituto de Neurociencias del Cucba, Olga Inozemtseva, detalla que cambia el funcionamiento del cerebro durante cada etapa:
“Que es lo que ocurre en la infancia, en la adolescencia, en la adultez temprana, en la adultez madura y finalmente con los adultos mayores, cómo llegamos al final de la vida de nuestra vida, en cuanto al estado y funciones cognitivas ese es un tema muy nuevo e importante de estudiar que pertenece al área de neuropsicología”.
Además de abordar los problemas de neuropsicología, cerebro y cognición en diferentes etapas de la vida, también se tratarán el TDAH, evaluaciones neuropsicológicas a adultos e infantes, así como charlas sobre autismo o enfermedad de Parkinson.
- Por su parte, la investigadora del Instituto de Neurociencias, Esmeralda Matute Villaseñor, detalló que otro de los objetivos es romper los prejuicios y creencias populares que existen en la población sobre los cambios cognitivos con la edad y enfermedades como el Alzheimer, que se cree que se desarrolla a partir de los 60 años de edad:
“Empezamos a envejecer desde que nacemos. A los adultos mayores nos caracteriza que somos más lentos, pero ¿ustedes saben cuándo las personas comienzan a ser más lentos?
En la década de los 20 más o menos a la edad de 25 años ya empieza a bajar el rendimiento de velocidad, empezamos muy temprano los humanos a hacernos más lentos”.
La coordinadora del Posgrado en Neurociencias del Instituto de Neurociencias, Yaira Chamorro Díaz, señaló que otros aspectos a considerar en cuanto a la edad y la cognición es la interacción de las personas y la tecnología y las consecuencias de buscar información o estímulos inmediatos.
El congreso Cerebro y Mente se realizará del 10 al 13 de septiembre en el Conjunto Santander de Artes Escénicas, para conocer todo el programa y para inscribirse se puede ingresar a la página web congresocerebroymente.com
- Cerebro y mente: expertos analizan cómo pensamos, sentimos y envejecemos desde los 20 años- 04 septiembre, 2025
- T-MEC bajo la lupa: octubre será decisivo para empresarios de México, EEUU y Canadá- 04 septiembre, 2025
- Elegir carrera ya no es un salto al vacío: la UdeG estrena plataforma de orientación vocacional- 03 septiembre, 2025