Con app “Código Violeta” se podrá reportar violencia de género
Cortesía




Guadalajara, Jalisco.

Mediante la aplicación "Código Violeta", las mujeres que padezcan acoso, hostigamiento, abuso o violencia podrán alertar a las autoridades respecto a estas situaciones de riesgo y pedir apoyo. 

La titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva, Paola Lazo Corvera, anunció el lanzamiento de esta app que está disponible en Play Store y Apple Store.

Con la cual prometen atención prioritaria y especializada a estos reportes, así como un vínculo cercano y seguro para alertar o a dar aviso a las autoridades. 

“Que es una herramienta que se puede descargar en el dispositivo celular para que los mujeres traigan la protección, la posibilidad de activar la solicitud de apoyo en caso de encontrarse en una situación de alertamiento o de riesgo o que puedan solicitar el apoyo de las autoridades especializadas en razón de género.

Esta aplicación lo que busca es que las mujeres podamos sentirnos seguras al traer en el dispositivo la posibilidad en ese momento de solicitar el apoyo o el ayuda en caso de considerarlo o sentirnos en riesgo, y que las autoridades responsables de la atención podamos activarnos para poder apoyarles”. 

Al descargarla, la persona debe registrarse con apoyo de un correo electrónico activado y número de celular, como parte de la aplicación de filtros de seguridad para evitar un mal uso del aplicativo.

Durante el proceso de registro se puede agregar a dos contactos de emergencia a quienes se les notificará vía SMS cuando el Botón de Código Violeta sea activado, con el objetivo que den seguimiento a la alerta activada y se enteren de que existe una situación de riesgo.

Habla Ruth Irais Ruiz Velasco Campos, directora general de Escudo Urbano C5:

“Lo más importante es que cuentas con el botón Código Violeta, que en caso de que estés en una situación de riesgo, podrás aplicar y en ese momento serás canalizada al área de despachadores de emergencia.

Dentro de Escudo Urbano, quienes a su vez, gracias a la geolocalización de tu móvil podrás conocer, dónde te encuentras y el tipo de riesgo que estás viviendo”. 

En caso de que la víctima, deba moverse, la aplicación permitirá seguirla para saber a dónde se dirige para mandar ayuda especializada.

También proporciona fichas informativas que abarcan diferentes temas que pudieran ser de utilidad para las usuarias, los Centros de Justicia más cercanos, qué autoridades pueden apoyar y dar seguimiento a sus casos. 

  • Según Paola Lazo, hay un fortalecimiento de las unidades especializadas de las comisarías municipales, así como la capacitación de sus elementos para que la herramienta sea funcional, los reportes sean atendidos de manera sensible, pronta y puntual.

Fatima Aguilar