Guadalajara,mx
lunes, junio 12, 2023
AutoresPublicaciones por Fatima Aguilar

Fatima Aguilar

Fatima Aguilar
Fátima Aguilar es periodista egresada de la Universidad de Guadalajara. Ha trabajado en medios de comunicación de Jalisco desde 2012 y se especializa en cobertura de derechos humanos y movimientos sociales. Desde 2013, ha dado seguimiento al fenómeno de las desapariciones en la entidad, feminicidios, temas de corrupción y migración. En 2016, obtuvo el Premio Jalisco de Periodismo en la categoría de noticia por el tema de la nómina abultada en la Comisión Estatal de Derechos Humanos y sus pocos resultados. Ha laborado en medios impresos como NTR Guadalajara y como corresponsal en Heraldo de México y MVS Radio.
Discuten en la FIL sobre decadencia del Estado de Derecho en México

Discuten en la FIL sobre decadencia del Estado de Derecho en México

Un terror cotidiano es el que se vive en México, pues el sistema de justicia penal no funciona, no hay contrapesos de poderes y existe complicidad de algunos medios con el poder político, compartieron periodistas, académicos y escritores durante la #FIL37.
Coinciden en importancia del periodismo para el combate a la corrupción

Coinciden en importancia del periodismo para el combate a la corrupción

Desde el periodismo hay un combate a la corrupción, fuera del espacio estructural e institucional, y el derecho a la información ha sido vital en ello, concluyeron periodistas y expertos en transparencia.
Ataque y debilitamiento desde los gobiernos el mayor reto de los sistemas anticorrupción

Ataque y debilitamiento desde los gobiernos el mayor reto de los sistemas anticorrupción

La falta de recursos necesarios gubernamentales y fallas, son algunas de las razones que actualmente obstaculizan los Sistemas Anticorrupción en el país, concluyeron especialistas.
Colectivos exponen en la FIL la lucha y resistencia en la búsqueda de sus desaparecidos

Colectivos exponen en la FIL la lucha y resistencia en la búsqueda de sus desaparecidos

Colectivos de personas desparecidas se hicieron presentes en la #FIL37 en el panel "Lucha, memoria y resistencia desde la sociedad civil. En memoria de todas las personas buscadoras que han muerto sin encontrar justicia".
Durante la FIL, piden intervención internacional por desapariciones en Jalisco

Durante la FIL, piden intervención internacional por desapariciones en Jalisco

La FIL fungió como escenario para que familias y colectivos de desaparecidos visibilizaran la problemática que vive Jalisco, pero también para pedir que la mirada internacional se vuelque a la entidad.
Con app "Código Violeta" se podrá reportar violencia de género

Con app "Código Violeta" se podrá reportar violencia de género

Mediante la aplicación "Código Violeta", las mujeres que padezcan acoso, hostigamiento, abuso o violencia podrán alertar a las autoridades respecto a estas situaciones de riesgo y pedir apoyo.
Coinciden en falta de legitimidad y capacidad técnica de organismos autónomos en México

Coinciden en falta de legitimidad y capacidad técnica de organismos autónomos en México

En México, los organismos públicos autónomos nacieron politizados y actualmente presentan una falta de legitimidad, capacidad técnica y autonomía, así como un debilitamiento por parte de los gobiernos: especialistas en FIL.
Por dos años, colectivo Luz de Esperanza visibiliza las desapariciones en Jalisco

Por dos años, colectivo Luz de Esperanza visibiliza las desapariciones en Jalisco

El colectivo Luz de Esperanza, ha replicado la estrategia de las Madres de la Plaza de Mayo, Argentina, y sin falta, cada 8 días en un punto de la ciudad pegan fichas de búsqueda con la esperanza de obtener una nueva pista.
Incrementan a 156 las escuelas dañadas por "Lidia" en Jalisco

Incrementan a 156 las escuelas dañadas por "Lidia" en Jalisco

Cerca de 156 escuelas resultaron con daños tras el paso del el huracán Lidia.
SEJ suma más estudiantes destacados a red de talentos

SEJ suma más estudiantes destacados a red de talentos

Con la finalidad de brindar una estimulación a niños, niñas y adolescentes talentosos, la SEJ impulsa una red que, a un año de su creación, va en aumento y hoy cuenta con 22 mil menores.