Presidenta de México espera más coordinación con nuevo fiscal general
Foto por Yuri Cortez / AFP




México.

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo el viernes que espera una mayor "coordinación" entre las instituciones de seguridad de su gobierno y la Fiscalía General, tras la renuncia a su titular.

¿Qué ocurrió con la Fiscalía General y su titular?

El Fiscal General Alejandro Gertz, de 86 años, renunció el jueves a pedido de la mandataria, después de que surgieran diferencias sobre la coordinación en la estrategia anticrimen.

Gertz, que ocupaba el puesto desde 2019 y tenía mandato hasta 2028, ocupará ahora un cargo de embajador. El proceso para elegir un sucesor está a cargo del Senado.

Aunque la Fiscalía sea una institución autónoma, su "coordinación" con la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad "es fundamental", opinó Sheinbaum el viernes en su rueda de prensa matutina.

"Yo espero que ahora (...) haya todavía más coordinación", enfatizó el gobernante izquierdista.

Gertz Manero, una torre hasta ahora inamovible que sale del tablero político de México

¿Qué avances se reportan en el caso Ayotzinapa?

Uno de los casos en los que se expresan diferencias es el de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, en septiembre de 2014, un caso emblemático de impunidad y violaciones a derechos humanos en México.

Sheinbaum dijo el viernes que se reunió el jueves con familiares de los estudiantes desaparecidos para informarles sobre al menos diez detenciones "muy importantes" realizadas recientemente.

Estos arrestos son resultado de tareas de "investigación científica" encabezadas por un fiscal especial designado en julio para este caso.

"Desde la Fiscalía no se habían utilizado estos mecanismos", sostuvo la presidenta.

Además reveló que su gobierno propondrá el regreso de algunos de los especialistas del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, invitados hace años por México para investigar estas desapariciones.

Ese grupo denunció en 2022 y 2023 obstrucciones a la investigación por parte de la Fiscalía General, mientras estaba a cargo de Gertz.

Los expertos citaron, por ejemplo, el abandono de órdenes de aprehensión contra posiblemente militares involucrados.

Otro roce reciente entre la presidenta y el exfiscal, según la prensa local, habría sido la filtración a la prensa de informaciones sobre una investigación por tráfico de drogas y de armas contra uno de los dueños del concurso Miss Universo, revelada después del triunfo de una mexicana en el certamen.

Antes de dejar el cargo, Gertz nombró como fiscal interina a Ernestina Godoy, exfiscal de Ciudad de México y hasta el jueves consejera jurídica de Sheinbaum.

  • Para definir un sucesor definitivo, el Senado deberá enviar próximamente una lista de al menos 10 candidatos, entre los que la presidenta deberá elegir una terna. Entre estos tres finalistas, el Senado seleccionará al nuevo fiscal.