Reino Unido preselecciona 22 estadios en la candidatura al Mundial femenino 2035
El Primer Ministro de Reino Unido, Keir Starmer. Foto por JACOB KING / POOL / AFP




Londres, Reino Unido

Las autoridades que dirigen el fútbol en Reino Unido revelaron este viernes las líneas generales de su candidatura para organizar el Mundial femenino en 2035, con 22 estadios preseleccionados.

El equipo de la candidatura afirmó que las fase final con 48 equipos sería el evento deportivo de un solo deporte más grande jamás organizado en el Reino Unido.

Sería la primera Copa del Mundo de fútbol jugada en suelo británico desde 1966, cuando Inglaterra logró su único título planetario como anfitrión, en categoría masculina.

"Con 63 millones de personas viviendo a menos de dos horas de un lugar propuesto, sería el torneo más accesible de la historia", subrayó el equipo de la candidatura en un comunicado.

Dieciséis de los estadios en la lista preliminar están en Inglaterra, con tres en Gales, dos en Escocia y uno en Irlanda del Norte, distribuidos en 15 ciudades. La lista será reducida a 16 recintos.

Se espera que la candidatura sea ratificada por el organismo rector del fútbol mundial, la FIFA, el próximo año.

¿Qué implica la candidatura del Reino Unido para el Mundial femenino 2035?

El primer ministro Keir Starmer dijo que la candidatura mostraba la pasión del Reino Unido por el fútbol.

  • "El éxito de las Lionesses (selección femenina de Inglaterra, vigente doble campeona de Europa) ha inspirado a niñas en todo nuestro país, y aprovecharemos ese impulso dando la bienvenida a millones de aficionados al fútbol de todo el mundo a un torneo que beneficiará a las comunidades y negocios en las ciudades anfitrionas de todo el Reino Unido", señaló.

A partir de 2031, la Copa Mundial femenina se disputará entre 48 equipos, frente a los 32 actuales.

La próxima edición del Mundial femenino se jugará en Brasil en 2027.

Te puede interesar:

Brasil quiere potenciar el fútbol femenino antes del Mundial de 2027

Para el torneo de 2031, Estados Unidos, única candidatura presentada ante la FIFA, anunció en octubre la inclusión de México, Costa Rica y Jamaica como coorganizadoras.

Inglaterra defenderá su corona europea como anfitriona en 2028 en un torneo que organizará el Reino Unido y la República de Irlanda. 

La candidatura del Reino Unido para el Mundial femenino 2035 contempla inicialmente 22 estadios en 15 ciudades, que serán reducidos a 16 recintos para la fase final.

Reino Unido preselecciona 22 estadios en la candidatura al Mundial femenino 2035

El proceso de ratificación por parte de la FIFA está previsto para el próximo año, lo que definirá si el Reino Unido será sede de este evento histórico.

Este Mundial femenino sería el evento deportivo de un solo deporte más grande organizado en el Reino Unido, con una fase final ampliada a 48 equipos, lo que representa un crecimiento significativo en la competencia.

La propuesta busca aprovechar la creciente popularidad del fútbol femenino y el impulso generado por las recientes victorias de la selección inglesa, las Lionesses.

Este torneo también marcaría la primera vez desde 1966 que el Reino Unido alberga una Copa Mundial de fútbol, destacando la importancia histórica y deportiva del evento.