Alemania.
El jefe del gobierno alemán, Friedrich Merz, anunció que el viernes solicitará por carta oficial a la Unión Europea (UE) que levante la prohibición de vender vehículos nuevos no eléctricos prevista para 2035, con el fin de apoyar a la industria automotriz.
La normativa, medida emblemática del Pacto Verde Europeo, está destinada a combatir el calentamiento global, pero el sector del automóvil considera imposible pasar completamente a lo eléctrico debido al coste de esta transformación y al desafío tecnológico que representa.
Alemania se enfrenta a la creciente competencia de China, que produce vehículos eléctricos mucho más baratos.
Al término de una reunión nocturna de la coalición gubernamental, Merz anunció que enviaría el viernes "una carta a la presidenta de la Comisión Europea", Ursula von der Leyen, para pedirle
"ajustar y corregir la normativa sobre movilidad".
"Pediré que la Comisión autorice después de 2035 los vehículos eléctricos pero también los vehículos con propulsión híbrida" recargables, afirmó, antes de solicitar también "la homologación de motores térmicos de muy alta eficiencia" y de los extensores de autonomía.
- Según él, se trata de conciliar mejor los objetivos climáticos de reducción de emisiones, "la competitividad de la industria automotriz europea" y la preservación del empleo.
La Comisión, el brazo ejecutivo de la UE, tiene previsto anunciar el 10 de diciembre medidas para aliviar al sector automotriz y ayudarlo en su transición hacia la descarbonización.
El miércoles, durante una reunión del sector del automóvil en Alemania, el vicepresidente de la Comisión, Stéphane Séjourné, dejó entrever que la
UE podría revisar la prohibición de la venta de vehículos nuevos con motores térmicos en 2035.
- Alemania pide a la UE levantar prohibición de venta de coches no eléctricos nuevos prevista para 2035 - 28 noviembre, 2025
- OMS destaca desigualdad en acceso a tratamientos de infertilidad y propone soluciones- 28 noviembre, 2025
- Al menos 128 muertos y ocho detenidos por el peor incendio en décadas en Hong Kong- 28 noviembre, 2025
UDGTV
Radio UdeG




















