Autlán, Jal.– El especialista en marketing digital Issac Ramírez, quien trabajó en una compañía en California, en la zona de Silicon Valley, y actualmente radica en Autlán advirtió que la publicidad pagada en redes sociales ha perdido efectividad debido a la saturación de anuncios en plataformas como Facebook e Instagram.
En entrevista para Finanzas con Ciencia explicó que esta situación afecta especialmente a las pequeñas y medianas empresas que buscan posicionarse en mercados locales, ya que su inversión no siempre llega al público objetivo.
Un problema de alcance en redes sociales
De acuerdo con Isaac, en las grandes ciudades la demanda de anuncios es tan alta que las plataformas terminan distribuyendo la publicidad en otras localidades donde las empresas no tienen presencia ni clientes potenciales.
“Muchas empresas están pagando por anuncios que no llegan a su mercado real.
En ciudades grandes, la saturación provoca que esos anuncios aparezcan en lugares donde no generan ningún beneficio”, señaló.
El resultado, dijo, es que los negocios pagan por campañas que se diluyen entre miles de anuncios, mientras que los usuarios ven cada vez más contenido publicitario en lugar de las publicaciones de sus contactos.

Imagen ilustrativa
El marketing orgánico como alternativa
Issac propone un modelo distinto: el marketing digital orgánico, también conocido como optimización para motores de búsqueda (SEO). Este enfoque consiste en trabajar la presencia integral de un negocio en internet, de modo que pueda ser encontrado cuando una persona realiza una búsqueda activa de un servicio.
Ejemplo: si alguien busca “dentista en Autlán” en Google, un negocio con buena estrategia SEO aparecerá de manera orgánica en los resultados, sin necesidad de pagar campañas.
Entre las ventajas del marketing orgánico, el especialista destacó:
- Mayor efectividad: los clientes encuentran el servicio cuando realmente lo necesitan.
- Presencia duradera: no depende de campañas que terminan al dejar de pagar.
- Credibilidad: los usuarios perciben más confianza en resultados orgánicos que en anuncios patrocinados.
“Lo que hacemos es optimizar todo lo que está alrededor del negocio para que tenga presencia en todos lados”, explica el especialista.
Los riesgos del uso de inteligencia artificial
El especialista advirtió sobre el uso indiscriminado de herramientas de inteligencia artificial (IA) en la creación de contenidos para marketing digital.
De acuerdo con Issac, los algoritmos de Google, como Penguin, detectan cuándo un sitio web utiliza textos o recursos generados automáticamente y pueden penalizarlo bajando su posición en los resultados de búsqueda.
“Si Google detecta que un sitio web tiene contenido hecho con inteligencia artificial, lo va a mandar para abajo. Google quiere contenido original y auténtico”, subrayó.
Además, alertó que la compra de seguidores falsos o el crecimiento artificial de cuentas también puede ser rastreado por las plataformas, con consecuencias negativas para la visibilidad del negocio.
Autenticidad y confianza, claves del futuro
Para Isaac, el futuro del marketing digital se centrará en la construcción de confianza mediante contenido auténtico y estrategias integrales.
- Las redes sociales seguirán siendo útiles para mantener contacto con clientes ya existentes.
- Pero para atraer nueva clientela, dijo, será indispensable una estrategia orgánica sólida.
- La autenticidad en el contenido será decisiva: “Los negocios deben generar su propia identidad en línea y compartir información genuina, no solo publicidad”.
Actualmente, Issac desarrolla estos enfoques a través de su proyecto Harlock Media, con el que asesora a empresas en estrategias de marketing orgánico.
La reflexión del especialista es clara: en un entorno saturado de anuncios y mensajes pagados, los negocios que quieran diferenciarse deberán apostar por la autenticidad y el posicionamiento orgánico.
El marketing digital, dijo, “es más una cuestión de ceros y unos que de escribir bonito”, y exige entender la lógica de las plataformas para conectar de manera directa con los clientes.
- Saturación en redes sociales limita el alcance de negocios: especialista propone marketing orgánico- 27 agosto, 2025
- Rinden homenaje al pintor Everardo Jiménez Rodríguez por su legado artístico y formativo en Autlán- 26 mayo, 2025
- NutriExpo Autlán: estudiantes presentan alimentos saludables y con potencial emprendedor- 08 mayo, 2025