![Actualización a traumatólogos, otro tema bajo análisis en el CIAM 2025 Actualización a traumatólogos, otro tema bajo análisis en el CIAM 2025](https://blob.udgtv.com/images/2024/02/20/pexels-pixabay-40568-focus-0-0-696-464.jpg)
Guadalajara, Jalisco.
Las fracturas mal tratadas son un problema recurrente al que se enfrentan los traumatólogos de los Hospitales Civiles de Guadalajara por eso es tan importante que estos especialistas se actualicen.
Este será un tema que se abordará en el módulo de Traumatología y Ortopedia del Congreso Internacional Avances en Medicina, explica el coordinador del módulo, Ricardo Rivas Meléndez:
“Tenemos que ampliar los conocimientos para así poder llevar a cabo estos tratamientos oportunos, en cuanto a números, en el Hospital Civil Juan I. Menchaca que es de lo que tenemos estadísticas, estamos operando alrededor de mil 600, mil 700 fracturas de manera anual.
Más lo que son los recambios articulares y las cirugias ortopedicas, que no son de fracturas y diariamente en el hospital civil vemos entre 50 a 60 pacientes con patologías ortopédicas lo que más vemos son los desgastes articulares, dolores de rodilla, de cadera, columna, hombro.
Alrededor de 10 a 15 pacientes llegan todos los días en cada turno para atención de fracturas”.
En cuanto al incremento de los daños y secuelas que dejan los accidentes viales sobre todo en los motociclistas, el especialista explica que se debe actuar rápido y por verdaderos especialistas que atiendan de manera oportuna:
“Tengan herramientas para tener un buen diagnóstico para que puedan apoyar al tratamiento oportuno al paciente y que esto disminuya las posibilidades de que tenga secuelas o un rezago en la función.
Aunque es una estadística dura muy pocos pacientes después de una fractura sobre todo articular, cadera, rodilla, o tobillo regresarán al 100 por ciento a su función previa pero tiene más oportunidad de lograrlo si se da un tratamiento oportuno y después de una rehabilitación de la mano de especialistas de esta área y así evitar acudir a sobadores o profesionales empíricos que no van a favorecer una buena recuperación funcional del paciente”.
- El CIAM 2025 se realizará en el Conjunto Santander de Artes Escénicas del 3 al 5 de abril. El programa completo y las inscripciones se pueden realizar en la página web ciam.hcg.gob.mx.
- Actualización a traumatólogos, otro tema bajo análisis en el CIAM 2025- 07 febrero, 2025
- Preparan tercer Congreso Nacional de Salud Pública en el CuTonalá - 06 febrero, 2025
- Por diabetes, en México se realizan 75 amputaciones al día- 06 febrero, 2025