Guadalajara, Jalisco
Jalisco ocupa los primeros lugares por abuso y explotación sexual infantil en México, con Puerto Vallarta como foco rojo, y el próximo Mundial de Fútbol es un factor de riesgo para que se disparen los casos, advirtió la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco, Luz del Carmen Godínez González:
“Estamos trabajando el proyecto con el Centro de Derechos Humanos para el Deporte que es un aliado de FIFA porque están muy preocupados por poder atacar este problema.
Queremos que situaciones que se dieron en el mundial en otros países no se repitan aquí, cuidar las cadenas de consumo para que no haya esas violaciones de Derechos Humanos”.
Y adelantó que realizarán un curso sobre este tema a principios del próximo año no solo en la Zona Metropolitana sino en pueblos mágicos y en municipios como Puerto Vallarta que es un foco rojo y además realizarán operativos preventivos de abuso sexual infantil:
“Nosotros vamos a estar operando un operativo especial durante le Mundial vamos a tener presencia dentro de los FANFEST para poder estar haciendo estos recorridos, incluso en el interior del estado.
Hemos tenido una coordinación con el presidente municipal de Zapopan incluso él ha tenido una gran apertura, porque recuerden que en el mes de mayo inauguramos kioscos para poner quejas en la fiscalía de personas desaparecidas.
Él nos va a apoyar para poner algunos módulos que nos sirvan para poder tener esta oficina como itinerante para presentar quejas de manera móvil y también el equipo de la comisión que estará de manera visible y poder dar servicio de atención tanto a los visitantes como a las personas que viven en Jalisco y también de las personas que se encuentran aquí”.
- Por cierto, este jueves la Comisión Estatal de Derechos Humanos firmó un convenio con el presidente de la Asociación de Fútbol Aficionado del Estado de Jalisco, Jorge Antonio Rodríguez Ortiz, con el objetivo de difundir la aplicación de un nuevo protocolo para Prevención, Atención, y Protección a Niñas, Niños, y Adolescentes ante todo tipo de Violencia en el Fútbol.
Actualmente hay 13 quejas en contra del CODE Jalisco, 4 en el COMUDE Zapopan y cuatro más en el COMUDE Puerto Vallarta por acoso y abuso de autoridad.
Te puede interesar:
- Puerto Vallarta, foco rojo por explotación infantil; CEDHJ lanza advertencia rumbo al Mundial- 27 noviembre, 2025
- Nueve de cada 10 casos de cáncer de pulmón se detectan tarde; Hospital Civil hará pruebas gratuitas- 27 noviembre, 2025
- Piden apoyo empresarial para rescatar y mantener los bosques urbanos de la ZMG - 26 noviembre, 2025
UDGTV
Radio UdeG

























